- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Rajoy pide a sus ministros hacer para 2015 los presupuestos «de la recuperación para los ciudadanos»
La Nube / 4 mayo 2014El Gobierno trabaja ya en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 y, según informa LA RAZÓN, el encargo del presidente Mariano Rajoy a sus ministros ha sido claro: tienen que ser los presupuestos «de la recuperación para los ciudadanos».
El citado diario dice que las cuentas públicas de 2015 son muy importantes para el Ejecutivo del PP, dado que se trata del último año de legislatura y el ejercicio estará condicionado por el clima electoral. Los presupuestos del próximo año, por tanto, serán una de las últimas bazas con las que transmitir el mensaje de que la recuperación económica ha llegado ya a los ciudadanos.Según LA RAZÓN, en los próximos meses la agenda del Gobierno tiene dos referencias: la económica, con la bajada de impuestos como principal referencia; y la política, con Cataluña como principal problema.
Pero Rajoy encara el futuro con relativo sosiego. Hay reformas pendientes, compromisos con Bruselas que atender, no hay margen para aumentar el gasto público y todo depende del incremento de la recaudación. Y alguna iniciativa legislativa, como la conflictiva reforma del aborto, está pendiente de resolver. Pero aun así, en Moncloa creen que los próximos meses deben servir para empezar a recoger la cosecha de lo sembrado en estos difíciles años.
LA RAZÓN 30, 31
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login