Rajoy reacciona ante la pérdida de votos bajando el impuesto de sociedades y con más inversión pública

/ 1 junio 2014

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer un paquete de medias que entrarán en vigor antes del verano cuya finalidad es consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo.

Mariano Rajoy (Foto PP)

Mariano Rajoy (Foto PP)

Según explicó en la clausura de la XXX Reunión del Círculo de Economía celebrada en Sitges (Barcelona), el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia que contará con una inversión de 6.300 millones de euros, de los que 2.670 millones procederán de la iniciativa privada y los 3.630 millones restantes del sector público. «Hemos emprendido importantes reformas que han mejorado el funcionamiento de los mercados, como la reforma laboral, la financiera y la del sector público», subrayó, pero «aún nos queda mucho trabajo por delante para evitar que la tendencia de crecimiento de la competitividad sea flor de un día».

El plan que aprobará el Gobierno contempla ayudas por valor de 750 millones para la reindustrialización y la competitividad industrial, una línea del Instituto de Crédito Oficial denominada Innovación Fondo Tecnológico con 325 millones de euros y garantías para el impulso del I+D empresarial por valor de 600 millones de euros. Asimismo, España contribuirá con 800 millones en la iniciativa PYME de la Unión Europea, que tiene como objetivo aumentar el volumen de créditos de las pequeñas y medianas empresas. El plan prevé asimismo la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con una dotación de 350 millones anuales cofinanciado por fondos europeos. Rajoy confirmó también la renovación del plan PIVE para la compra de automóviles, así como la puesta en marcha del PIMA Aire 4 para vehículos comerciales.

En cuanto a la reforma fiscal que prepara el Gobierno, Rajoy avanzó que el Impuesto de Sociedades que grava a las grandes empresas bajará del 30% actual a un 25% de forma gradual entre este año y el próximo. Rajoy explicó que se pretende un acercamiento entre el tipo nominal y el efectivo, así como la simplificación del impuesto y la actualización de la norma. «La idea general es que bajen los impuestos», afirmó el presidente tras avanzar también que no habrá subida del IVA.

Prepara nuevas medidas para fomentar el empleo

Rajoy subrayó que la finalidad de todas estas medidas es crear empleo, objetivo para cuyo cumplimiento el Consejo de Ministros también aprobará antes del verano un nuevo paquete de medidas que incluirá la «modernización» de los servicios públicos de empleo, la reforma del sistema de formación y la implementación de la garantía juvenil. El reto ahora, explicó el presidente del Gobierno a los empresarios catalanes, es trasladar la recuperación al empleo con la mayor rapidez e intensidad posible. En este sentido dijo que «la reforma laboral y la moderación salarial están ayudando a transformar la destrucción de empleo en creación de empleo», y destacó que «el paro registrado, en términos desestacionales, va a acumular en mayo diez meses consecutivos de caída»

Según señalan los diarios, el Gobierno quiere que este aumento de la inversión pública le permita recuperar impulso político tras el castigo sufrido por el PP en las elecciones europeas del pasado domingo. «Rajoy anuncia más inversión pública tras el batacazo», titula EL MUNDO en portada, y añade en su información que fuentes gubernamentales aseguran que el presidente no anunció este nuevo plan antes del 25-M porque se consideró que podría ser tachado de electoralista. EL PAÍS dice que el plan del Ejecutivo «pretende acelerar el crecimiento y reducir el paro tras el reciente revés electoral». En la misma línea, ABC señala que «Rajoy anuncia su primer paso para recuperar la iniciativa política tras la ‘victoria con castigo»‘ del PP el 25-M».

EL PAÍS 1, 18, 30/EL MUNDO 1, 4, 5/ABC 1, 28-30/LA RAZÓN 1, 24-27/LA VANGUARDIA 1, 88-90/EL PERIÓDICO 1, 26, 27

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario