- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Rajoy recibe el apoyo de los líderes europeos frente a los independentistas catalanes
La Nube / 20 octubre 2017El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió ayer en Bruselas el apoyo de la mayoría de los líderes europeos a su defensa de la Constitución frente a los independentistas catalanes, aunque el tema de Cataluña no estaba en la agenda del Consejo Europeo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy junto al presidente francés, Emmanuel Macron (Foto: Moncloa)
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que apoya la posición del Gobierno español y que espera una solución «sobre la base de la Constitución». El presidente francés, Enmanuel Macron, apuntó que el Consejo Europeo estaría marcado por «un mensaje de unidad» en torno a España. El primer ministro holandés, Mark Rutte, hizo un llamamiento a restaurar «el orden constitucional», mientras que su homólogo luxemburgués, Xabier Bettel, apostó por encontrar una «solución política, diplomática» en Cataluña respetando la Constitución.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, admitió su «preocupación» por Cataluña, pero aclaró que «no hay espacio para la intervención» de la UE. El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, advirtió de que «nadie en la UE reconocería la independencia de Cataluña».
El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, se desmarcó del resto de sus socios y reiteró lo que ya había dicho en días pasados: su petición de diálogo y su condena «a todas las formas de violencia». La prensa flamenca informó de que el Gobierno español presentó sus quejas al Ejecutivo belga por las declaraciones de Michel, y que España no apoyaría la candidatura de la belga Catherine de Bolle a la dirección de Europol. Fuentes diplomáticas españolas negaron ningún tipo de represalias y aseguraron que no ha habido ninguna queja a nivel diplomático.
Todos los diarios llevan a sus primeras el apoyo de la UE al Gobierno español. EL PAÍS habla de «rotundo mensaje de Europa a favor de una España unida». EL MUNDO, ABC y 20 MINUTOS coinciden en que, «Europa cierra filas» con Rajoy. «Los líderes de la UE arropan a Rajoy», titula LA RAZÓN. LA VANGUARDIA y EL PERIÓDICO destacan que el presidente español recibió el apoyo de Merkel y Macron.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que el problema de Cataluña es resultado del «doble rasero» demostrado por Europa al aceptar la independencia de Kosovo pero no reconocer a los «separatistas» catalanes la «defensa de sus derechos».
EL PAÍS 1, 15/EL MUNDO 1, 8, 9/ABC 1, 18/LA VANGUARDIA 1, 12-14/EL PERIÓDICO 1, 10, 11/LA RAZÓN 1, 20/20 MINUTOS 3/CINCO DÍAS 1, 9/EL ECONOMISTA 17
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login