- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Reclaman a Artur Mas que también dé explicaciones junto a Pujol en el Parlament
La Nube / 9 septiembre 2014El PPC y Ciutadans anunciaron ayer que reclamarán la comparecencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la comisión de investigación del caso Pujol, al haber ocupado diferentes consejerías en los sucesivos gobiernos del expresidente. Desde el PSC, Esther Niubó precisó que aún no tienen decidida su postura, pero se mostraron abiertos a pedirla.
Mientras, ERC continuó ayer recibiendo críticas de CiU y del Govern por haber impulsado la comisión de investigación. El propio presidente de la Generalitat, Artur Mas, acusó a Esquerra, en la entrevista en El Temps, de no estar a la altura por forzar la investigación del asunto. En su opinión, se trata de «la politiquería más pequeña». El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, acusó ayer a ERC de eludir responsabilidades «en un momento importante» al no aceptar una coalición de gobierno con CiU.Por otro lado, EL MUNDO refleja que el propio Jordi Pujol pedía a los empresarios el pago de las comisiones en la sede de la Plaza de Sant Jaume. «Es el 3%, IVA incluido», exigía Pujol, según EL MUNDO, a los empresarios extorsionados, a quienes «amenazaba con dejarles sin contratos».
En otro orden de cosas, el Centre d’Estudis Jordi Pujol anunció ayer que inicia los trámites para su disolución, tras casi 10 años de existencia, en virtud de una acuerdo adoptado por unanimidad entre los miembros del patronato. La fundación constató, en un comunicado, que en la situación actual sería «muy difícil» desarrollar sus tareas.
EL PAÍS 11/EL MUNDO 1,4/ABC 20/LA VANGUARDIA 19/EL PERIÓDICO 1,14,15/LA RAZÓN 1,12,13/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login