- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Referéndum de Escocia: los 3 grandes líderes británicos se arrollidan por el ‘no’ a la independencia
La Nube / 11 septiembre 2014Los líderes de los tres grandes partidos nacionales británicos hicieron ayer campaña en Escocia por el ‘no’ a la independencia apelando al corazón de los votantes para que no permitan que Reino Unido se divida.
El primer ministro, David Cameron, dijo que le preocupa «inmensamente» su país, más que su partido. «Me rompería el corazón si esta familia de naciones que hemos reunido, y hemos hecho cosas extraordinarias, se dividiera», enfatizó.El líder laborista, Ed Miliband, se dirigió a los votantes «con la cabeza», porque unidos es más fácil crear, «con el corazón», porque los vínculos que los mantienen unidos se romperán, y «con el alma», para que Escocia siga en Reino Unido». Mientras, Nick Clegg hizo hincapié en las ofertas de aumentar las cuotas de autonomía de Escocia.
Mientras, el exprimer ministro John Major apuntó en un artículo en The Times que si Escocia votara por irse sería desastrosos para todo Reino Unido», ya que se vería reducido su papel en la OTAN y debilitado en la UE.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, afirmó que Escocia necesitaría unos 20.000 millones de libras adicionales en reservas bancarias si se independizara del Reino Unido y continuará utilizando la libra esterlina.
EL PAÍS 1, 6/EL MUNDO 50/ABC 53, 54/LA VANGUARDIA 6/EL PERIÓDICO 18/LA RAZÓN 46/EL ECONOMISTA 37/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login