- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Nadie a salvo: Reino Unido espió los correos, redes sociales y teléfonos de todo el planeta
La Nube / 22 junio 2013La agencia central de comunicaciones británica (GCHQ) intercepta y almacena correos electrónicos, mensajes y llamadas de todo el mundo, especialmente a través de las redes de fibra óptica, según publicó ayer el diario The Guardian, basándose en la información filtrada por el excolaborador de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden.
La actividad de los servicios de inteligencia británicos sería aún más intensa que la desarrollada por los servicios de Estados Unidos y ambos servicios compartirían parte de esos datos, según lo publicado. «La inteligencia británica es peor que la de Estados Unidos», declaró Snowden al diario británico.
La operación de filtrado y análisis de los datos que circulan por los cables de fibra óptica – que concentran gran parte del tráfico mundial de comunicaciones – entró en funcionamiento hace 18 meses e incluye llamadas telefónicas, correos electrónicos, entradas de Facebook e historiales de navegación de usuarios de Internet. Hay hasta 300 especialistas al servicio de las autoridades británicas dedicados a analizar toda la información, que se guarda hasta 30 días. El programa se conoce con el nombre clave de Tempora.
Uno de los documentos filtrados proclama: «Estamos empezando a dominar Internet» y señala que la capacidad actual de los servicios británicos es «bastante impresionante». El texto habla de una «era dorada del espionaje» y se jacta de haber obtenido «el mayor acceso a Internet en cinco años». Así, según los papeles filtrados, el espionaje británico manejó hasta 39.000 piezas de información en 24 horas. Los servicios secretos estadounidenses reconocen que los británicos «generan una mayor capacidad de metadatos» que ellos.
EEUU acusa a Snowden de espionaje y pide a Hong Kong que lo arreste
Las autoridades federales de EEUU han presentado cargos contra Edward Snowden por revelar programas de espionaje secretos y han solicitado a Hong Kong, donde supuestamente se encuentra, que lo detenga con una orden de arresto provisional, según The Washington Post. En un escrito de carácter confidencial, Snowden fue acusado de tres cargos de espionaje, «robo de propiedad del Gobierno», «comunicación no autorizada de información de defensa nacional» y «comunicación deliberada de información de inteligencia sobre comunicaciones clasificada a una persona no autorizada», cada uno de los cuales supone una pena potencial de 10 años de prisión.
Por su parte, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidieron ayer en un comunicado conjunto no imponer sanciones legales a los empleados del Gobierno que divulguen información confidencial, y mostraron su preocupación por los programas de espionaje de EEUU y otros países.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login