Repsol podría cobrar por su expropiación gracias a un acuerdo de España, Argentina y México

/ 26 noviembre 2013

Los Gobiernos de España, Argentina y México alcanzaron ayer un principio de acuerdo sobre la expropiación de las acciones de la petrolera española Repsol en la argentina YPF, en una reunión celebrada en Buenos Aires, en la que participaron también altos directivos de Repsol, YPF, Pemex y La Caixa.

RepsolSegún una nota del Ministerio de Economía argentino, el acuerdo fijará «el monto de compensación y su pago con activos líquidos», con lo que «ambas partes desistirán de las acciones legales en curso».

En el mencionado escrito se señala, además, que el principio de acuerdo «contribuye a normalizar y fortalecer los históricos vínculos entre los tres países y sus empresas·». Posteriormente, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, calificó como un «hito histórico» el principio de acuerdo.

Aunque los detalles del acuerdo no han sido dados a conocer oficialmente, los diarios, citando fuentes diplomáticas y de medios de prensa locales, coinciden en cifrar la compensación en unos 5.000 millones de dólares (cerca de 3.700 millones de euros), sin especificar si se pagarán en bonos o con activos.

Por su parte, Repsol señaló en otro comunicado que, conocida la información oficial, la empresa someterá el principio de acuerdo propuesto a la consideración de su consejo de administración, que deberá pronunciarse sobre sus «términos y condiciones», después de estudiarlo en una reunión prevista para mañana, día 27. Esta reunión es calificada por LA RAZÓN de «decisivo consejo para valorar el acuerdo».

Al encuentro de ayer acudieron el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el director general de Pemex, Emilio Lozoya; el nuevo ministro argentino de Economía y Finanzas, Álex Kicillof, y el secretario general y técnico de la Presidencia argentina, Carlos Zannini. Además, también estuvieron presentes el presidente de YPF, Miguel Galucci, y el de La Caixa, Isidro Fainé.

Los diarios recuerdan que lo que Repsol exigía a Argentina una compensación de unos 7.000 millones de euros por la expropiación de YPF, ocurrida hace 19 meses, al tiempo que estaba litigando en tribunales argentinos, españoles y de EEUU, además del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Aciadi).

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario