- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Resultados Bankia: ganó 739 millones hasta el tercer trimestre de 2017
La Nube / 30 octubre 2017Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 739 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, lo que supone un incremento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al aumento de los ingresos por comisiones y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones por la mejor calidad crediticia.
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, destacó que “en un entorno complejo de tipos de interés, la entidad ha conseguido incrementar sus beneficios gracias a la buena dinámica comercial. Cada vez tenemos más clientes, más vinculados y más satisfechos que compran más productos de valor añadido, y concedemos más crédito tanto a particulares como a grandes empresas y pymes”.
“Esto se complementa con una mejora constante de la calidad del balance, lo que se traduce en una menor necesidad de dotación a provisiones y en una nueva reducción de la tasa de morosidad y de los activos adjudicados”, afirmó.
Añadió que “gracias a todo ello vuelve a mejorar el ratio de solvencia del banco, que se eleva ya por encima del 14%, lo que nos sitúa entre las entidades más capitalizadas de Europa”.
Resultados
El margen de intereses alcanzó 1.467 millones de euros, un 10,1% menos que en el mismo periodo de 2016, como consecuencia de un entorno de tipos de interés en negativo que sigue afectando a la cartera hipotecaria del banco, mayoritariamente referenciada a tipos de interés variables, y al rendimiento de los bonos de la Sareb, cuya rentabilidad se ha situado próxima a cero.
Los ingresos por comisiones han crecido un 4,1%, hasta 636 millones, por el aumento del número de clientes y su mayor vinculación, que se ha reflejado en mayor medida en la generación de ingresos en los medios de pago, fondos de inversión y seguros.
El margen bruto frenó su caída hasta el 2,5% una vez que el resultado por operaciones financieras creció un 70,6%, hasta 314 millones de euros. Este incremento es consecuencia de las ventas de carteras de renta fija principalmente en los dos primeros trimestres del año como anticipación a la previsible evolución de los tipos de interés.
La contención de los gastos de administración (descendieron un 3,1%) permitió que el ratio de eficiencia acumulada se mantuviera en el 48%, prácticamente el mismo nivel que al cierre de septiembre del año anterior, y la mejor cifra entre las grandes entidades españolas en su negocio doméstico.
(Fuente: Prensa Bankia)
You must be logged in to post a comment Login