Rodrigo Rato, en libertad tras el registro de su vivienda y su despacho personal

/ 17 abril 2015

Rodrigo Rato, que fue finalmente detenido ayer tras el registro de su domicilio, ha quedado en libertad tras registrarse también su despacho por orden de la Fiscalía, deparando un total de 7 horas de investigaciones.

De héroe a villano, de mito a personaje hundido y deshonrado. Rodrigo Rato fue detenido ayer por varios presuntos delitos económicos, entre ellos: fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes. Según apuntan los medios, ahora la Fiscalía de Madrid no pedirá que permanezca arrestado pero pronto la Fiscalía Anticorrupción será la que se encargue del caso, que podría cambiar de criterio si considera que hay riesgo de fuga o de destrucción de pruebas.

La Fiscalía de Madrid le acusa de los delitos de alzamiento de bienes, fraude fiscal y blanqueo de capitales, e interpuso una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, el cual autorizó la entrada y el registro de su vivienda.

Asimismo, los agentes registraron su despacho profesional, próximo a su domicilio, así como un bufete con el que pudo haber hecho algunas operaciones, situado en la urbanización de Sotogrande, en San Roque (Cádiz). Finalmente, a primeras horas de la madrugada, Rato quedó en libertad por orden del juez a petición del Ministerio Público, una vez que los agentes habían sacado una veintena de cajas con todo tipo de documentación. Ya en su domicilio, Rato dijo tener «confianza en la Justicia», además de incidir en haber «colaborado activamente» con los funcionarios que registraron su domicilio y despacho. «Estoy en mi casa, con mi familia y en libertad», añadió

Los diarios recuerdan que estas actuaciones forman parte de la investigación de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), a la que está siendo sometido Rodrigo Rato por un posible caso de blanqueo de capitales, una investigación que llevaba meses abierta. La Fiscalía decidió el pasado miércoles interponer la mencionada denuncia, después de que hace unos días saliera a la luz que el exministro de Economía se acogió a la amnistía fiscal de 2012. La denuncia de la Fiscalía, además, no se dirige únicamente contra Rato, sino también contra otras personas cuya identidad por ahora no ha trascendido, pero que estarían relacionadas con el exministro por el mismo caso.

Además, los diarios destacan que Rato ya está imputado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en la causa sobre la fusión y la salida a Bolsa de Bankia. Igualmente, se le investiga en la pieza separada en la que se analizan las tarjetas opacas, en las que los exconsejeros de Bankia y de Caja Madrid cargaron 15,5 millones de euros. Rato también aparece en sendas querellas presentadas por UPyD y Manos Limpias en relación con sobresueldos que habrían cobrado directivos de Caja Madrid durante las presidencias de Miguel Blesa y Rodrigo Rato.

EL PAÍS 1, 12-15/EL MUNDO 1, 4-8/ABC 1, 18-21/LA VANGUARDIA 1, 54, 55/EL PERIÓDICO 1, 28, 29/LA RAZÓN 1, 10-13/CINCO DÍAS 1, 24, 25/EL ECONOMISTA 1, 6-10/AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario