- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Roland Garros 2013: Nadal sumó su octavo Roland Garros tras arrasar a Ferrer (6-3, 6-2 y 6-3)
La Nube / 10 junio 2013Rafa Nadal se ha convertido en el primer tenista en la historia que gana ocho veces un mismo Grand Slam, al conquistar su octavo título de Roland Garros este domingo en la pista central Philippe Chatrier, donde ha superado a David Ferrer por 6-3, 6-2 y 6-3, en la cuarta final íntegramente española sobre la tierra de París. Nadal suma su Grand Slam número 12, igualando al australiano Roy Emerson, y sólo superado por los 14 del estadounidense Pete Sampras, y los 17 del suizo Roger Federer.
“Nunca hubiera imaginado ganar ocho veces aquí, pero he seguido entrenándome con la misma pasión e intensidad para llevar mi tenis al nivel más alto posible. Es una victoria muy emocionante y especial, el paso que me faltaba después de volver tras la lesión”, ha manifestado un exultante Nadal, que ha establecido también un nuevo récord de victorias en el Grand Slam parisino con 59, una más que Federer y que el argentino Guillermo Vilas.Los 8 títulos del español en Roland Garros suponen un nuevo hito en la historia del tenis, superando los 7 logrados por Pete Sampras y Roger Federer en Wimbledon en la Era Open, y los conseguidos anteriormente por Richard Sears (US Open), William Renshaw (Wimbledon), Bill Larned (US Open) y Bill Tilden (US Open), todos ellos antes de 1930. Nadal se ha convertido, además, en el cuarto tenista con más finales de Grand Slam disputadas con 17 junto a Roy Emerson, sólo superado por las 18 de Sampras, las 19 de Ivan Lendl y las 24 de Federer.
El triunfo en París significa el título número 57 en la carrera de Nadal, que ha ganado 41 torneos en tierra, superando ya a Thomas Muster (40), y a tan sólo 5 del récord absoluto establecido por Guillermo Vilas. La victoria de este domingo culmina, además, su mejor arranque de temporada con (43 victorias por 2 derrotas), encadenando 7 títulos en 9 finales, entre ellos los de Indian Wells, Madrid y Roma, donde estableció un nuevo récord de 24 títulos Masters 1000 ganados.
Cuarta final española
La final entre Nadal y Ferrer ha sido la cuarta íntegramente española en los 83 años de historia del Grand Slam parisino como abierto internacional, en el que España suma ya 14 títulos, incrementando su distancia en el palmarés por países por delante de los 9 conseguidos por Suecia.
La primera final española se produjo en 1994 con el triunfo de Sergi Bruguera sobre Alberto Berasategui, y cuatro años más tarde era Carlos Moyá quien vencía a Álex Corretja (1998). La última databa de 2002 con la victoria de Albert Costa sobre Juan Carlos Ferrero. Ha sido, además, la final de Roland Garros número 19 con participación española, y la número 90 entre españoles en la historia del circuito masculino.
“Creo que el marcador hace que el partido parezca mucho más fácil de lo que ha sido. Los partidos contra David son siempre difíciles, pero creo que en algunos momentos he jugado a un nivel muy, muy alto”, analizaba Nadal, que ha ganado los 9 últimos partidos que ha disputado ante Ferrer, elevando su balance global a 20 victorias por tan sólo 4 derrotas.
Primera final de Grand Slam para Ferrer
El balear llegaba a la final de París con 6 horas más en pista que un David Ferrer que alcanzaba su primera final de Grand Slam sin ceder ningún set en los 6 partidos previos. Con 31 años y 68 días, el alicantino ha sido el cuarto jugador más veterano de la historia que ha luchado por el título en París, tras Andrés Gimeno (34), Ken Rosewall (34) y Nicola Pilic (33).
“Uno siempre tiene la sensación de que podría haber hecho algo más, pero cuando tu rival es más consistente que tú, sólo te queda aceptarlo. He de mejorar y volver a intentarlo en el futuro, es por lo que trabajo cada día. Espero jugar otra final de Grand Slam. El año pasado gané un Masters 1000 y fue un paso adelante. Ahora he alcanzado la final de un Grand Slam. Espero seguir progresando”, analizaba un Ferrer que a pesar de la derrota, ha recuperado este lunes el nº 4 del ranking mundial, por delante del propio Nadal.
El de Jávea se ha convertido en el tenista español número 11 en disputar la final Roland Garros, y de un Grand Slam, uniéndose a Manolo Santana, Andrés Gimeno, Manolo Orantes, Sergi Bruguera, Alberto Berasategui, Álex Corretja, Carlos Moyá, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal. Además, es el segundo español que logra superar las 100 victorias en partidos de Grand Slam tras Nadal (164).
(Nota oficial de la RFET.es)
You must be logged in to post a comment Login