Rubalcaba tiende su mano al Gobierno ante la ofensiva independentista

/ 14 diciembre 2013

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una entrevista que publica de forma destacada ABC, señala que «Rajoy sabe que para temas de Estado siempre puede contar con el PSOE».

Rubalcaba (Foto PSOE)

Rubalcaba (Foto PSOE)

En páginas interiores, Rubalcaba dice textualmente que «el PSOE siempre ha trabajado y trabajará por la unidad de España». Según el líder del PSOE, «desde el primer día estuvo clarísimo» que el PSOE y el PSC rechazaban la independencia de Cataluña.

Rubalcaba manifiesta su confianza o creencia en que «los españoles juntos, pero respetando nuestra diversidad, somos más fuertes». Por otro lado, dice preocuparle «el cambio de posición de CiU», en tanto, según señala, era «un partido que nunca había planteado su apuesta por la independencia». También lanza un mensaje de diálogo frente a los reproches: «hoy prefiero quedarme en la necesidad de dialogar, abandonar reproches y encontrar las fórmulas para seguir viviendo juntos», dice

Sobre si ha podido haber algún tipo de maltrato de España hacia Cataluña, el secretario general del PSOE señala que «Cataluña no ha sido maltratada por el Gobierno de España», tras lo que admite: «ha habido errores, sin duda, pero no maltrato». Termina la entrevista pidiendo al presidente de la Generalitat, Artur Mas, «que no lleve al pueblo catalán a un callejón sin salida».

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dijo ayer que la aceleración del proceso «tiene mucho que ver con la necesidad por parte del Gobierno de Mas de aprobar un presupuesto, ante la amenaza de ERC de no apoyarlo». Valenciano también lamentó que el desafío soberanista lo tape todo y «se hable mucho más de preguntas imposibles que de hospitales que se cierran». También la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, hizo alusión a que el PSOE y el PP formarán «un bloque constitucional muy fuerte» frente a la pretensión de convocar una consulta independentista».

Desde e PSC, Pere Navarro mantuvo ayer su rechazo a lo que calificó como una pregunta «confusa» y que, añadió, «no contiene la opción federal», acordada el jueves por el bloque soberanista, si bien, también pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ofrezca «una solución». Navarro aprovechó para pedir a Rajoy «que no haga oídos sordos a una situación que existe, una crisis democrática que también es una crisis territorial», para lo que planteó «abrir diálogo para llegar a acuerdos». Navarro señaló la reforma federal de la Constitución como «la mejor opción» para hacer frente a esta crisis.

El presidente de Ciutadans, Albert Rivera en una entrevista en ABC dice que Artur Mas «acabará como el Ibarretxe catalán, mientas que «CiU terminará como «la UCD catalana». Para Rivera, «lo que anunció Mas es su final político y el adelanto electoral».

EL MUNDO recoge que el Grupo Parlamentario de UPyD, a través de varias preguntas en el Congreso, propondrá al Ejecutivo actuar de manera inmediata ante el proceso, planteando si fuera necesario, entre otras medidas, inhabilitar a Artur Mas.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario