Rusia entre en territorio ucraniano con tropas para la invasión ante la la pasividad internacional

/ 29 agosto 2014

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, anunció ayer la suspensión de su viaje a Turquía tras agravarse bruscamente la situación en la provincia de Donestk «debido a una incursión de tropas rusas en Ucrania».

Bandera de UcraniaEl Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia ante la petición de Ucrania, respaldada por Lituania. «Rusia ha lanzado una invasión militar directa contra Ucrania», afirmó el subjefe de la misión de Ucrania ante la ONU, Oleksandr Pavlichenko. «Exigimos a la Federación Rusa que retire sus tropas del territorio de Ucrania. Nos reservamos el derecho de autodefensa. Pedimos a la comunidad internacional que dé asistencia efectiva a Ucrania para resistir la agresión de Rusia», agregó. También los embajadores ucranianos ante la UE y la OSCE denunciaron la «invasión» rusa.

Las autoridades ucranianas aseguraron ayer que Novoazovsk había sido tomada por «tropas rusas». La portavoz de Defensa, Andrii Lisenko, anunció que las tropas se están reagrupando para defender Mariupol. «Se ha reforzado el ejército y estamos desarrollando planes para una contraofensiva», explicó.

Moscú negó que sus tropas hayan cruzado la frontera. El portavoz del Ministerio de Defensa, el general Igor Konachénkov, afirmó que «las acusaciones no se corresponden con la realidad» y habló de «maniobras tácticas normales en cualquier ejército». El presidente Putin ordenó ayer a los separatistas prorrusos que creen un corredor humanitario para dejar salir a las tropas ucranianas, informó el Kremlin.

La OTAN mostró fotografías por satélite que demuestran el movimiento de tropas rusas en la frontera con Ucrania, donde según fuentes militares podrían combatir hasta 1.000 soldados rusos.

EEUU y la UE responsabilizan a Rusia de la violencia en Ucrania y barajan más sanciones

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, responsabilizaron a Rusia de la escalada de violencia en Ucrania, aunque evitaron hablar de «invasión». En un comunicado, la Casa Blanca expresó la preocupación de ambos mandatarios por los informes de entradas de más fuerzas rusas en Ucrania y señaló que ambos estiman necesario que EEUU y la UE «consideren más sanciones» a Rusia.

«Rusia ha violado deliberada y repetidamente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y las nuevas imágenes de las fuerzas rusas dentro de Ucrania han dejado eso claro para que todo el mundo lo vea, justo cuando las fuerzas ucranianas están haciendo progresos contra los separatistas», dijo Obama desde la Casa Blanca.

«No hemos visto señales de que Rusia esté dispuesta a resolver esto de forma diplomática», indicó, y añadió que su «expectativa» es que Estados Unidos y sus aliados en la Unión Europea den «más pasos» contra Moscú, tras constatar que las sanciones económicas han sido «eficaces» y han dejado a Rusia «más aislada que en ningún momento desde el final de la Guerra Fría». «La constante incursión rusa en Ucrania sólo traerá más costes y consecuencias para Rusia», advirtió.

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, confirmó que el Gobierno estadounidense aplicará nuevas sanciones a Rusia por su «escalada de agresiones» en el este de Ucrania. Por otra parte, la Casa Blanca confirmó que Obama se reunirá con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, el mes próximo.

Por otra parte, el comisario europeo de Energía, Guenther Oettinger, que viaja hoy a Moscú para continuar las conversaciones para la reanudación de suministro de gas ruso a Ucrania indicó que la evolución de la crisis en el este está complicando las negociaciones con el ministro de Energía ruso, Alexander Novak. «Un empeoramiento de la situación sería contraproducente y podría dañar las relaciones energéticas a largo plazo con Rusia», añadió.

EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,20,21/ABC 1,24,25/LA RAZÓN 1,20,21/LA VANGUARDIA 1,3-6/EL PERIÓDICO 1,12,13/EL ECONOMISTA 1,25 /AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario