- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 3 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 3 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 3 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 3 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 3 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 1 mes
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Rusia responde con más tensión: maniobras militares en la frontera con Ucrania
La Nube / 25 abril 2014El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, anunció ayer el inicio de maniobras militares en la frontera con Ucrania y advirtió de que «la maquinaria militar» que ha desplegado Kiev en la localidad de Slaviansk debe ser parada para evitar «una gran cantidad de muertos y heridos». «Nos vemos obligados a reaccionar ante el desarrollo de la situación», dijo el ministro ruso.
Antes que el ministro, el presidente ruso, Vladímir Putin, criticó a las autoridades de Kiev por su actuación en la zona de Slavianks, y advirtió de que la «operación de castigo» en esta ciudad «tendrá consecuencias para los que toman semejantes decisiones». El Gobierno ruso, a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores, ha pedido a EE.UU que obligue al Ejecutivo ucraniano a detener de inmediato las operaciones militares en el este de Ucrania y a retirar las unidades desplegadas a sus bases de origen.Mientras, el viceministro de Exteriores ucraniano, Danylo Lubkivsky, acusó ayer a Rusia de exportar terroristas a su territorio y dijo que la campaña de propaganda de Moscú supera incluso los niveles de la guerra fría. El presidente interino de ucrania, Alexandr Turchínov, exigió ayer a Rusia el repliegue de sus tropas de la frontera y que cese las injerencias en los asuntos internos.
Cinco milicianos prorrusos murieron ayer en enfrentamientos armados con tropas ucranianas en Slaviansk durante la operación lanzada por Kiev para recuperar el control de esa ciudad, convertida en el bastión de la sublevación prorrusa en el este de Ucrania.
Desde Washington, el secretario de Estado, John Kerry, sugirió la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Moscú y acusó al Gobierno ruso de desestabilizar y minar el proceso de elecciones previsto en Ucrania para el mes de mayo. Kerry denunció que Rusia no ha dado «ni un solo paso» para cumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra, y advirtió de que «se está acabando el tiempo» para que Moscú «cambie el rumbo». Por su parte, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, aseguró que las maniobras militares anunciadas en la frontera de Ucrania son «peligrosamente desestabilizantes» y provocadoras, al tiempo que resaltó que esta decisión aumentará la tensión en la zona.
EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,22,23/ABC 1,32-35/LA VANGUARDIA 1,3,4/EL PERIÓDICO 14/LA RAZÓN 22,23/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login