- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Sanidad descarta que el nigeriano hospitalizado en Alicante tenga el virus del ébola
La Nube / 17 agosto 2014La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana activó en la tarde de ayer el protocolo de actuación contra el virus del ébola tras ser atendido en las urgencias del Hospital General de Alicante un paciente que presentaba un cuadro clínico que podía corresponderse con la enfermedad. Pero finalmente no tiene el virus y ha quedado descartado.
El paciente, un hombre de nacionalidad nigeriana que recientemente había estado en el país africano, fue derivado al Hospital Sant Joan de Alicante, donde permanecía estable a la espera de que en el Centro Nacional de Epidemiología Carlos III de Madrid se analizaran las muestras de sangre y fluidos remitidas para comprobar si está infectado por el virus del ébola.
Pues bien, esas pruebas ya han llegado y han dado negativo por el Ebolavirus.
El paciente acudió al Hospital General de Alicante tras comprobar que padecía inflamación de las amígdalas, fiebre alta y un cuadro de malestar general. Los facultativos que le atendieron decidieron enviarle al centro de referencia para enfermedades infecciosas, el Hospital Sant Joan, donde fue aislado en la sala que han habilitado para iniciar el protocolo preventivo contra el ébola. El traslado se produjo por personal especializado, equipado con trajes de aislamiento, a bordo de dos ambulancias, también aisladas, que fueron escoltadas por la Policía Nacional.
El virus ha causado ya más de un millar de muertos en el este de África
La epidemia del ébola no ha salido por el momento del este de África, aunque España ha sido el primer país fuera de la región en que se ha registrado una muerte por el virus: la del misionero Miguel Pajares, que contrajo la enfermedad en Liberia. El virus del ébola ha dejado ya más de un millar de muertos en Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakry y, en menor medida, Nigeria.
La Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes de que las cifras oficiales de víctimas mortales no reflejan la verdadera magnitud de la epidemia, pese a los 1.145 fallecidos registrados. Cruz Roja Internacional cree que se necesitarán al menos seis meses para controlar el brote infeccioso.
EL MUNDO 1, 8/ABC 46/LA RAZÓN 1, 38/EL PERIÓDICO 1, 29/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login