En clave
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Sarkozy vuelve al estilo Aznar: ante el «enfado» por cómo ve su país gobernado por socialistas
La Nube / 20 septiembre 2014El expresidente francés Nicolas Sarkozy anunció ayer, a través de su cuenta de Facebook, que será candidato a la presidencia de su partido, Unión por una Mayoría Popular, que se dirimirá en un congreso dentro de dos meses.
Sarkozy señaló que su vuelta a la política responde a «la marea de desesperanza» y al «enfado» que ha visto crecer «contra el poder y su mayoría, pero más ampliamente contra todo lo que toca de cerca y de lejos la política». Sobre su candidatura a la presidencia de UMP, precisó que su objetivo es «transformar de arriba abajo, para crear en un plazo de tres meses las condiciones de una nueva y amplia unión que se dirigirá a todos los franceses, sin ningún espíritu partidista». Su voluntad, apuntó, es construir una «alternativa creíble», una formación política en la que espera aglutinar «todas las inteligencias, todas las energías, todas las buenas voluntades».Preguntado por la candidatura de Sarkozy, el presidente francés, François Hollande, se limitó a comentar que los que en el pasado han dirigido un país «tienen perfectamente el derecho de quererlo dirigir mañana o pasado mañana».
EL PAÍS 1, 10/EL MUNDO 1, 26/ABC 44/LA VANGUARDIA 1, 10, 11/EL PERIÓDICO 20/LA RAZÓN 34, 35/EL ECONOMISTA 48
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login