- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Según el presidente de Telefónica, en tan sólo 4 años la tasa del paro volverá a ser baja
La Nube / 31 mayo 2014El presidente de Telefónica, César Alierta, aseguró ayer en la junta de accionistas de la compañía que la tasa de paro bajará al 14% en cuatro años «siempre que se hagan las cosas que se tienen que hacer».
Según sus cálculos, si se cumplen las estimaciones de crecimiento – 1,3% en 2014 y por encima del 2% en 2015 -, prosigue la mejora del consumo, y con un tirón de la economía europea, que a juicio de Alierta será mayor del que se espera, el descenso del paro a la mitad sería una realidad en 2018.Insistió en que «el problema nacional del país es el paro» y consideró «preocupante» el paro juvenil que a su juicio se arregla con «educación, formación y más formación». Advirtió de que de los 800.000 parados entre 14 y 26 años, 550.000 sólo tienen educación primaria.
Por otro lado, analizó los resultados de las elecciones europeas y calificó el éxito de los partidos no tradicionales como «votos populistas» consecuencia de la crisis económica y opinó que «se quitan con crecimiento».
Alierta se mostró esperanzado en que la Comisión Europea cambie «las reglas de juego del sector antes de un año» y reclamó la armonización de la legislación porque «no puede ser» que las grandes empresas de internet como Google o Facebook no paguen impuestos ni inviertan en redes y las operadoras de telecomunicaciones estén obligadas a ello.
La junta de accionistas aprobó un dividendo de 0,75 euros por acción para 2014, así como un plan de incentivos hasta 2019 para 1.300 directivos y consejeros ejecutivos, con la entrega de acciones por un máximo de 350 millones de euros.
En cuanto a los planes de Telefónica, Alierta anunció que la próxima semana se cerrará el acuerdo con el grupo PRISA para la compra del 56% de Canal Plus por 725 millones de euros.
EL PAÍS 26/EL MUNDO 34/ABC 41/LA VANGUARDIA 68/EL PERIÓDICO 26/LA RAZÓN 1,26,27/CINCO DÍAS 1,3/EL ECONOMISTA 40
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login