- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 semanas
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 semanas
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 meses
- El Gobierno refuerza las medidas de restricción frente a las variantes brasileña y sudafricana del COVID-19 2 meses
- Madrid refuerza el control en apartamentos turísticos para evitar fiestas ilegales en la pandemia 2 meses
- Los políticos catalanes, obligados a pactar para gobernar 2 meses
- Illa gana las elecciones catalanas pero son los independentistas los que sonríen 2 meses
- La Seguridad Social perdió 218.953 afiliados afiliados en enero de 2021 3 meses
- Datos del paro de enero de 2021: 76.216 desempleados más 3 meses
- Bruselas comprará 300 millones más de dosis de la vacuna de Pfizer 3 meses
La Seguridad Social ganó 7.350 afiliados afiliados en diciembre de 2020
La Nube / 5 enero 2021El número medio de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados, ha sido de 19.066.444 personas en diciembre. El incremento respecto al mes anterior es de 7.350 ocupados. Es el séptimo mes consecutivo de aumento de la afiliación en términos ajustados de estacionalidad.
Por actividades económicas, aumenta la ocupación, en estos términos, en Industria, Construcción y Servicios.
Por su parte, sin ajuste estacional, el número medio se situó en 19.048.433 afiliados en diciembre, lo que representa un aumento de 26.432 cotizantes respecto a noviembre (un 0,14% más). De media, se han registrado 10.163.718 hombres y 8.884.715 mujeres. Los hombres representan el 53,32% del conjunto de la afiliación.
En relación a diciembre de 2019, el sistema ha perdido 360.105 trabajadores afiliados medios, lo que sitúa la tasa interanual en -1,86%.
Variación intermensual
El número medio de afiliados registró un aumento de 26.432 cotizantes con respecto a la media de noviembre (0,14%). La afiliación continúa la recuperación que se inició en mayo tras el primer impacto de la pandemia de la COVID-19.
En concreto en el Régimen General, la afiliación mensual creció en diciembre hasta los 15.716.119 ocupados, 25.452 afiliados más (0,16%). El Sistema Especial Agrario sumó 32.697 afiliados, y el del Hogar, 1.372.
Por sectores, suman ocupados Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales (0,82%), Transporte y Almacenamiento (0,79%), Actividades Artísticas y Recreativas (0,48%), Comercio (0,48%), Educación (0,42%) y Suministro de Agua (0,38%). También crecen Administración Pública y Defensa (0,24%), Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (0,23%) y Actividades Financieras y de Seguros (0,22%).
Por el contrario, la merma más acusada correspondió a Construcción, que registró 2,23% menos afiliados este mes. Le siguió Hostelería, con 1,85% menos.
El Régimen de Autónomos, por su parte, totalizó 3.271.408 afiliados medios y sumó así 3.535 (0,11%). El Régimen del Mar contabilizó 59.776 ocupados, 2.547 menos (-4,09%) y el del Carbón se situó en 1.130 afiliados medios, 8 menos.
Por comunidades autónomas, suman afiliados Andalucía (0,93%), Castilla-La Mancha (0,41%), Madrid (0,28%), Cataluña (0,14%), Comunidad Valenciana (0,14%), Canarias (0,12%) y La Rioja (0,04%). El resto ha registrado menos cotizantes que el mes anterior, con retrocesos más pronunciados en Islas Baleares (-1,05%) y Galicia (-0,76%).
– Datos del paro de diciembre de 2020: 36.825 desempleados más
(Fuente: Ministerio de Seguridad Social)
You must be logged in to post a comment Login