- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Sigue el misterio: ¿quién filtró la investigación de Hacienda sobre Rato?
La Nube / 25 abril 2015La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, negó ayer que haya salido del Ejecutivo la filtración sobre la investigación del exvicepresidente Rodrigo Rato, e insistió en que quienes «son tenedores de una información están sujetos al correspondiente deber de confidencialidad y sigilo». «Es una obligación que tenemos todos los funcionarios públicos», añadió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según EL MUNDO, con la alusión a la responsabilidad de los empleados públicos la vicepresidenta sugirió una nueva teoría sobre quién podría haber filtrado la noticia.
Sáenz de Santamaría también desvinculó al Ejecutivo de cualquier decisión en torno al registro de la vivienda de Rato y su detención. «El Gobierno ni autoriza ni desautoriza las acciones de la Agencia Tributaria, la Fiscalía o los tribunales», enfatizó.
En referencia a su alusión en el Congreso a una «amnistía fiscal», la vicepresidenta explicó que lo hizo para ser entendida. «En dos minutos y medio que tengo estoy para que se me entienda», apuntó.
Por otro lado, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reprochó al PP su «hipocresía» ante los fraudes, ya que cuando afectan a Pujol «pide una comisión de investigación en el Parlamento de Cataluña», pero no hace lo mismo en el Congreso si los afectados son Rato o Bárcenas. Sánchez se comprometió, si gana las elecciones, a hacer pública la lista de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal si el presidente del Gobierno no se decide a hacerlo «cuanto antes».
En la misma línea, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, acusó al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de actuar con una doble vara de medir ante el caso Pujol y el caso Rato, y lamentó que no haya comparecido en el Congreso para rendir cuentas sobre el caso del exvicepresidente y sí lo hiciera tras la confesión del expresidente de la Generalitat. Desde Bruselas, Duran se preguntó por qué «ahora no hay el mismo interés» y aseguró que «es obvio» que Montoro «se esconde».
EL PAÍS 13/EL MUNDO 6/ABC 1, 18, 20, 21/LA VANGUARDIA 16, 17/EL PERIÓDICO 23/LA RAZÓN 15/EL ECONOMISTA 1, 7-12/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login