Sin brotes verdes en el empleo: 1 de cada 5 parados lleva 3 años sin trabajo

/ 24 mayo 2014

El número de desempleados de larga duración aumentó en 234.200 personas en 2013. Un total de 1.275.700 parados llevaba sin trabajo tres años o más a finales del año pasado, un 23,1% del total de desempleados y un 6% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Paro y empleo (Foto: UGT)

Paro y empleo (Foto: UGT)

En muchos casos esos parados han agotado sus prestaciones y no reciben ningún tipo de ayuda, según subrayan los diarios.

En el primer trimestre de 2014 la población activa cayó en 187.000 personas y se perdieron 184.600 puestos de trabajo, con una tasa de paro del 25,93%. Más del 60% de los desempleados – unos 2,5 millones – lleva más de un año sin trabajo.

Otra submuestra de la EPA indica que entre los que cursan estudios superiores, especialmente carreras de ciencias como bioquímica, biología, informática o matemáticas, la tasa de empleo se sitúa en torno al 75%. Matemáticos y estadísticos son los profesionales menos afectados por el paro, apenas el 7%. Los que sólo tienen una formación básica, junto con los trabajadores del sector de la construcción y los arquitectos superan la tasa de paro media, con cifras cercanas al 30%. También los servicios sociales y de protección del medio ambiente registran tasas de paro que superan el 26%.

EL PAÍS 1,23/EL MUNDO 36/LA VANGUARDIA 70/EL PERIÓDICO 24/CINCO DÍAS 7/EL ECONOMISTA 50

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario