- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Tanques rusos entran en Ucrania, denuncia la OTAN
La Nube / 16 agosto 2014El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, acusó ayer al Gobierno de Moscú de haber llevado a cabo una incursión militar en Ucrania, después de que una columna de 23 blindados ligeros rusos, acompañados de camiones cisterna y otros vehículos de apoyo, penetraran el jueves en el territorio del país vecino a través de una brecha en la alambrada fronteriza.
Dos periodistas británicos fueron testigos de la entrada de los vehículos, que para la OTAN evidencia el papel desestabilizador del Kremlin en la región y su apoyo a los rebeldes prorrusos.Horas después, el Gobierno ucraniano aseguró haber atacado el convoy ruso. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, afirmó que sus tropas destruyeron «una parte significativa» de la columna, extremo que fue desmentido por Moscú, que también negó la presunta incursión, asegurando que lo que vieron los reporteros británicos fue un «grupo móvil de guardafronteras» que patrullan en el territorio colindante con Ucrania.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea, reunidos ayer en Bruselas, instaron a Rusia a «detener inmediatamente toda clase de hostilidades» en la frontera y a «retirar todas sus fuerzas de la zona». El presidente francés, François Hollande, pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que evite una escalada militar. El Gobierno británico, por su parte, convocó al embajador ruso para pedirle explicaciones.
EL PAÍS 1, 2/EL MUNDO 14, 15/ABC 1, 22, 23/LA RAZÓN 22/LA VANGUARDIA 4/EL PERIÓDICO 11/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
3 comentarios
You must be logged in to post a comment Login