- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 5 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 5 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 5 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Theresa May garantiza «el estatus» de los ciudadanos españoles pese al Brexit
La Nube / 14 julio 2017La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, aseguró ayer al Rey Felipe VI que para su Gobierno es una prioridad, en las negociaciones para el Brexit, «garantizar el estatus» de los ciudadanos españoles y de otros países de la UE que viven en suelo británico, «como parte del acuerdo recíproco que dé la misma seguridad a los ciudadanos de Reino Unido que viven en España y en otros países de la UE».
Así lo señaló un comunicado publicado por Downing Street sobre el almuerzo que May ofreció al Monarca en el segundo día de su vista de Estado a Reino Unido.
May aseguró que Londres buscará una «relación nueva, profunda y especial con el conjunto de la UE» tras el Brexit y se comprometió a reforzar los lazos bilaterales con España. Ambos destacaron la importancia de defender el libre comercio y la estrecha colaboración por la seguridad y contra el terrorismo.
Previamente, en la Mansion House Felipe VI reclamó seguridad tras el Brexit tanto para los ciudadanos como para las empresas españolas establecidas en Reino Unido, de modo que las negociaciones avancen hacia un resultado que reduzca «al mínimo» las incertidumbres y el riesgo de obstáculos en la relación bilateral. En una cena de gala en el emblemático edificio Guildhall, el Rey instó a los empresarios británicos a «situar a España con mayor intensidad en sus listas de destino para invertir» y a «intensificar su presencia» en el mercado nacional».
Asimismo, el Rey expresó en la embajada española su afecto, admiración y respeto por los españoles que residen en el Reino Unido, ante quienes confió en que el acuerdo para el Brexit les dé pronto «la necesaria certidumbre» que les permita continuar con sus trabajos y su forma de vida.
EL PAÍS 24/EL MUNDO 1, 14, 15/ABC 2, 22, 23/LA VANGUARDIA 1, 18/EL PERIÓDICO 20/LA RAZÓN 1, 24/CINCO DÍAS 16, 17/EL ECONOMISTA 24
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login