- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Todos los detalles de la reforma fiscal: bajada de impuestos vía IRPF
La Nube / 17 junio 2014El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reunido ayer con las organizaciones empresariales (CEOE-Cepyme) y las de autónomos (ATA y UPTA), enseñó ayer las líneas generales de la futura reforma fiscal que, previsiblemente, aprobará el Consejo de Ministros el viernes.
Según Montoro, la reducción de la presión fiscal servirá de acicate al consumo de las familias, porque tendrá más dinero para gastarse lo que a su vez resultará beneficioso para el comercio, la hostelería y otros servicios, señaló.Entre los aspectos que más destaca la reforma se encuentra la de un nuevo IRPF, que tendrá cinco tramos frente a los siete actuales, de forma que, en dos fases, entre 2015 y 2016, se revertirá el recargo aprobado al comienzo de la legislatura e incluso la rebaja irá más allá, en tanto los contribuyentes de menos de 12.000 euros dejarán de pagar el tributo. Sobre el impuesto de Sociedades, el tipo normal del tributo que grava sus beneficios empresariales bajará del 30% al 25% y se suprimirán bonificaciones.
Por otra parte, el régimen de módulos, al que se acogen unos 600.000 autónomos, se limitará a aquellos pequeños empresarios cuyos alicientes sean consumidores finales Por otra parte, no habrá subida del IVA, pese a que fue una recomendación del Informe Lagares, de Bruselas y del FMI. El tipo general del impuesto se mantendrá el 21% y no habrá reclasificación de productos. El Gobierno sólo aplicará una sentencia europea que obliga a elevar del 0% al 21% el IVA de productos sanitarios, al margen de medicamentos y aquellos destinados a tratar y paliar enfermedades de minusválidos.
EL PAÍS 22/EL MUNDO 34/ABC 1, 36, 37/EL PERIÓDICO 25/LA RAZÓN 33/CINCO DÍAS 1, 28, 29/EL ECONOMISTA 1, 23/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login