- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Torrent propuso a Puigdemont como único candidato a la presidencia de la Generalitat
La Nube / 23 enero 2018El presidente del Parlament, Roger Torrent, propuso ayer a Carles Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat.
En un breve discurso desde su despacho de la cámara catalana, Torrent dijo ser «consciente de la situación personal y judicial» de Puigdemont, si bien tiene la «absoluta legitimidad» para ser candidato a la presidencia y recordó que su deber como presidente del Parlament es «hacer todo lo que éste» en sus manos para «asegurar que todos los diputados se puedan expresar libremente como representantes de la voluntad popular». Según LA VANGUARDIA, Torrent viajará mañana a Bruselas para entrevistarse con Puigdemont y con los exconsellers huidos.
Asimismo, Torrent ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le solicita una reunión y le propone entablar un «diálogo sincero» sobre la situación en Cataluña. El presidente del Parlament informa a Rajoy de que Puigdemont es «el diputado propuesto» para ser investido presidente de la Generalitat y le advierte sobre las consecuencias de que no fuera investido. «Comportaría la vulneración de derechos fundamentales que, tanto usted como yo, estamos obligados a observar y defender siempre y en cualquier circunstancia», apunta. Asimismo, informa a Rajoy de que tiene previsto entrevistarse con Oriol Junqueras, Joaquím Forn y Jordi Sánchez.
Desde Moncloa se insistió en que el presidente del Gobierno «no tiene nada que hablar sobre situaciones judiciales». «El señor Torrent con quien tiene que hablar es con los grupos parlamentarios catalanes», apuntaron. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que no habían recibido la carta de Torrent y le advirtió de que lo primero que tendría que hacer es «analizar las peticiones de reconsideración de los grupos de la oposición de esa Cámara, que son los primeros que tiene que atender».
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo que Torrent había «empezado mal» al proponer a Puigdemont y que éste no sería investido por ser «un prófugo». El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, apuntó que Cataluña «necesita insertarse en la legalidad y eso no lo puede encarnar un prófugo de la justicia».
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, insistió en que no pueden permitir que «una persona huida» de la justicia sea presidente de los catalanes. La portavoz del PSC, Eva Granados, señaló que no aceptarán un debate «con alguien que ha decidido no venir». Ciudadanos y PSC pedirá a Torrent una reconsideración oficial de su anuncio y si son desoídos pedirán amparo al Tribunal Constitucional.
EL PAÍS 16/EL MUNDO 4, 5/ABC 17/LA VANGUARDIA 14, 15/EL PERIÓDICO 1, 4, 5/LA RAZÓN 1, 16/20 MINUTOS 2/EL ECONOMISTA 25
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login