- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Uber y otros servicios de transporte alternativo, a debate: ¿cómo funcionan?
La Nube / 11 junio 2014La Comisión Europea se pronunció ayer sobre la regulación del uso de los coches compartidos después de que el Ministerio de Fomento advirtiera de que las empresas o particulares que ofrecieran ese servicio sin autorización serían sancionados con multas de entre 6.000 y 18.000 euros, mientras que los usuarios recibirían una sanción de entre 401 y 600 euros. Pero… ¿cómo funcionan esas empresas? Uber es la más conocida, y su intención de funcionar en Madrid tras su éxito en Barcelona ha provocado una huelga de taxis en la capital durante todo este miércoles 11 de junio.
La Asociación Gremial del Auto Taxi y la Federación Profesional del Taxi de Madrid han convocado a los taxistas de la capital a un paro de 24 horas en protesta por la aplicación Uber, a la que consideran «ilegal». El paro coincide con las manifestaciones convocadas para hoy en Madrid y Barcelona. Similares movilizaciones también han sido convocadas para hoy en ciudades europeas como Milán o Berlín.
¿Cómo funciona Uber? Ellos se definen así: «Uber está evolucionando la forma en la que el mundo avanza. Al conectar perfectamente a pasajeros con conductores a través de nuestras aplicaciones, hacemos más accesibles las ciudades, lo cual permite más posibilidades para los pasajeros y más negocios para los conductores. Desde nuestra fundación en 2009 hasta nuestros lanzamientos en más de 70 ciudades en la actualidad, la rápida expansión de la presencia global de Uber continúa acerando a las personas y sus ciudades».
Por su parte, la gremial del taxi en Madrid sigue en pie de guerra y ha emitido este comunicado y estas imágenes:
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login