- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Un informe confirma que la independencia colapsaría la economía catalana
La Nube / 24 octubre 2014Societat Civil catalana presentó ayer un estudio en el que alerta de que la secesión de Cataluña provocaría un «colapso» económico y llevaría a una «crisis permanente».
Con un margen de error del 15%, calcula que la independencia provocaría una caída del 45% del comercio con el resto de España, una reducción del 16% en el empleo, con lo que el paro llegaría hasta el 34,4%, y unas repercusiones sobre el PIB «gravísimas y permanentes».Además eleva el déficit de los actuales 4 millones de euros (el 2% del PIB) a 20 millones (10,3% del PIB) y las dificultades de financiación implicarían recortes en el gasto de unos 16 millones de euros, principalmente en Educación, Sanidad y Cultura. La inversión extranjera se reduciría en 20.000 millones de euros y se perderían 500 millones de fondos europeos.
EL PAÍS 1,12-14/EL MUNDO 14/ABC 23,24/LA VANGUARDIA 22,23/EL PERIÓDICO 18-21/LA RAZÓN 18,19
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login