- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Ya hay AVE Madrid-París y Barcelona-París: ¿cuánto cuesta?, sin ofertas, entre 400 y 500 euros
La Nube / 16 diciembre 2013La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro francés de Transportes, Frédéric Cuvillier, inauguraron ayer la línea de alta velocidad que une Barcelona y París en un trayecto de 7 horas.
En un acto celebrado Perpiñán, Pastor y Cuvillier calificaron de «histórica» la jornada porque pone fin «a las fronteras» ferroviarias entre ambos países. Pastor destacó que «los Pirineos ha dejado de presentarse como una barrera» y aseguró que la alianza entre Renfe y SNCF son consecuencia del «diálogo y el entendimiento» entre Gobiernos. La ministra añadió que las nuevas conexiones son «una apuesta por la calidad y la seguridad». Cuvillier celebró que «a partir de ahora muchas ciudades francesas están a un billete de tren de Barcelona».El viaje inaugural partió de la estación de Sants desde donde la titular de Fomento, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el titular francés de Transportes se desplazaron en AVE para llegar a la estación de Perpiñán una hora y diez minutos después. A la inauguración asistieron la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, y el consejero catalán de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila. Asimismo, acudieron los presidentes de Renfe y su homóloga francesa, SNCF, y embajadores y representantes militares y civiles de ambos países.
La nueva conexión ferroviaria entre España y Francia, surgida de la colaboración entre Renfe y SNFC, enlaza 17 ciudades de ambos países sin transbordo ni cambio de ancho de vía. El trayecto entre Barcelona y París se realiza en seis horas y media, Barcelona-Lyon en menos de cinco, Barcelona-Toulouse en tres y Madrid-Marsella en siete. La línea Barcelona-París tiene dos trenes diarios por sentido y los precios de los billetes oscilan entre los 59 y los 170 euros. La oferta inicial de circulaciones irá aumentando a lo largo del año que viene para atender a una demanda estimada de un millón de viajeros.
EL PAÍS 12/EL MUNDO 33/ABC 1, 50, 51/LA RAZÓN 1, 32, 33/LA VANGUARDIA Vivir 1 a 3/EL PERIÓDICO 1 a 6/CINCO DÍAS 13
¿Cuánto cuesta?, sin ofertas, entre 400 y 500 euros entre Madrid y París.
Entradas en: renfe.es
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login