1 de cada 3 españoles no notará beneficio alguno con la reforma fiscal según Funcas

/ 2 julio 2014

La reforma fiscal planteada por el Gobierno un efecto muy distinto dependiendo de cada contribuyente aunque, de media, supondrá una rebaja fiscal del 8,19% en 2015. Sin embargo, uno de cada tres contribuyentes no percibirá bajada alguna, según los cálculos realizados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

Cristóbal Montoro (Foto PP)

Cristóbal Montoro (Foto PP)

En concreto, el tipo medio del Impuesto sobre la Renta ce las Personas Físicas (IRPF) pasará el año que viene del 14,7% actual al 13,5%. Además, el tipo medio marginal bajará desde el 32,7% al 31,6%, es decir, un descenso del 3,6%. Como consecuencia, 13 millones de contribuyentes -el 67% del total- ahorrarán 435 euros de media. Por el contrario, para el 30%, casi 5,7 millones de personas, la reforma tendrá un efecto neutro, sin bajada alguna. Además, 613.000 españoles -el 3% de los contribuyentes- empezarán a pagar más impuestos a causa de la reforma tributaria.

Con todo, la reforma del IRPF supondrá un ahorro para el conjunto de 5.401 millones de euros en 2015, a los que sumarán otros 2.-933 millones en 2016. En total, 8.334 millones de euros que Hacienda dejará de percibir en los próximos dos ejercicios.

Por comunidades, el mayor porcentaje de contribuyentes beneficiados se concentra en Madrid (76,9% pagará menos impuestos), Baleares (72,8%) y Cataluña (72,6%) con ahorros medios de 496, 449 y 438 euros, respectivamente. Las regiones que salen peor paradas son Asturias (el 7% pagará más impuestos), Murcia (4,7%) y Cantabria (4,2%).

Funcas especificó ayer que estas simulaciones tributarias dan por supuesto que las comunidades replicarán la rebaja aplicada por el Estado en sus tramos, hecho que en la última instancia depende de la decisión particular de cada región.

EL PAÍS titula: «La reforma fiscal no tendrá efectos para el 30% de los contribuyentes». EL MUNDO destaca que «4,7 millones de rentas bajas no notará el recorte del IRPF». Para ABC, «Funcas y Hacienda discrepan del impacto la reforma fiscal». LA VANGUARDIA subraya que «las rentas de más de 42.000 euros copan el 27% de la rebaja fiscal, según Funcas». EL PERIÓDICO dice que «más de 613.000 contribuyentes pagarán más con el nuevo IRPF». CINCO DÍAS habla de «ganadores y perdedores de la reforma del IRPF del Gobierno», mientras que EL ECONOMISTA resalta que «el 30% de los contribuyentes no percibirá la rebaja del IRPF en 2015».

Desde Panamá, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo ayer que la reforma del IRPF supondrá una rebaja del impuesto «para el 100%» de los contribuyentes, al tiempo que aseguró que «no hay ni un solo español que vaya a pagar lo mismo o más impuestos» tras la entrada en vigor de la reforma, que se aprobará el 11 o el 18 de julio en el Consejo de Ministros.

EL PAÍS 25/EL MUNDO 30/ABC 43/LA VANGUARDIA 50/EL PERIÓDICO 23/LA RAZÓN 30/CINCO DÍAS 26

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario