- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
5 consejos para adaptarse al cambio de hora
La Nube / 24 octubre 2014El cambio de hora dos veces al año conlleva una alteración del ritmo biológico que puede provocar trastornos del sueño, dificultad para levantarse por la mañanas y cansancio. Los síntomas son transitorios y en la mayoría de las ocasiones suelen durar entre 3 y 5 días. Es recomendable seguir una serie de consejos para adaptarse mejor al cambio de hora. -Tratar de armonizar nuestra actividad con los tiempos de luz solar. Así veremos mejorado nuestro rendimiento. -Modificar paulatinamente el horario de las comidas para ir adaptándolo poco apoco al nuevo. – Ajustar también la hora de acostarse. Es recomendable empezar cuatro días antes del cambio de hora, con 15 minutos cada día. – Afrontar el cambio de forma progresiva y natural. Limitar el consumo de cafeína, alcohol, tabaco y otros productos estimulantes. -No dormir la siesta hasta que el organismo se habitúe al nuevo horario de sueño. Disponer de más horas de luz, además de ahorrar energía, no ayuda a disminuir los niveles de estrés y a adoptar una actitud positiva.
You must be logged in to post a comment Login