- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Así fue la superluna y el eclipse de luna que no se repetirá hasta 2033 (fotos y vídeo)
La Nube / 28 septiembre 2015Esta madrugada del lunes 28 de septiembre ha tenido lugar un eclipse de luna con el fenómeno conocido como superluna y que nos dejó un cielo rojo precioso el cual no podremos volver a ver hasta 2033.
[[ El cambio de hora de otoño será la madrugada del 24 al 25 de octubre ]]
Se denomina superluna (término proveniente en realidad de la astrología y no de la astronomía) al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10% de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el perigeo).
Esto se da debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal. Este fenómeno sucede con una frecuencia relativa y se da cuando la luna atraviesa el perigeo de forma concreta, sucediendo cada 15, 16, 17 o 18 años.
Esta madrugada pasada, de este lunes 28 de septiembre, hemos tenido la ocasión de ver otra superluna y no se volverá a apreciar, dicen los expertos, hasta 2033.
El astrólogo Richard Nolle ha argumentado que tres días después de producido el fenómeno de la superluna, la Tierra está más sujeta a desastres naturales como terremotos y actividades volcánicas debido a la mayor fuerza gravitacional de la Luna.3 Sin embargo, numerosas organizaciones mundialmente conocidas han argumentado que estos fenómenos naturales no se producirán.
Era el primer eclipse superlunar que se produce desde 1982. ¡Irrepetible!
[[ El cambio de hora de otoño será la madrugada del 24 al 25 de octubre ]]
(Fuente: Wikipedia)
You must be logged in to post a comment Login