- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Primera imagen que se obtiene de un agujero negro
La Nube / 11 abril 2019Este 10 de abril, en ruedas de prensa coordinadas por todo el mundo, los investigadores del EHT revelan que han logrado descubrir la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y su sombra.
Lo que estamos viendo es el agujero negro supermasivo con la descomunal masa de 6500 millones de veces la del Sol, que se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87 a unos 55 millones de años luz de distancia de nosotros en el cercano cúmulo de galaxias Virgo. El logro ha sido posible gracias al Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT, Event Horizon Telescope), que aunque el nombre sea en singular es realidad un conjunto de ocho telescopios basados en tierra y distribuidos por todo el planeta que trabajando en conjunto, entre ellos los del ESO, ALMA y APEX, que han logrado crear un telescopio virtual sin precedentes del tamaño de la Tierra y todo ello con una misión muy ambiciosa captar imágenes de un agujero negro.
FUENTE:- Nota de prensa del ESO (en español)
You must be logged in to post a comment Login