- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Eclipse de luna el lunes 28 de septiembre será retransmitido en directo por internet
La Nube / 24 septiembre 2015El lunes 28 de septiembre tendrá lugar un eclipse de luna con el fenómeno conocido como superluna y podemos verlo en directo por internet.
Mobotix, el mayor fabricante mundial de sistemas en red de videovigilancia de cámaras megapíxel, ha sido elegido por el Observatorio del Teide para la instalación de sus cámaras en el Teide, y de este modo poder retransmitir acontecimientos astronómicos, comenzando por el eclipse total de luna que tendrá lugar en la madrugada del 27 al 28 de septiembre.
¿Por qué Canarias? Porque la Luna al principio de la totalidad, estará muy alta: 60º sobre el horizonte -entre 15 y 20º más que en la Península Ibérica y 25º por encima de la media europea. La observaremos, pues, sin que nada estorbe su visión, con “menos atmósfera”, elevada transparencia y estabilidad, características exclusivas de los cielos de Canarias.
Tenerife, La Palma y Fuerteventura, son los tres espacios Starlight canarios elegidos para la retransmisión en directo del próximo Eclipse.
Además, si nos situamos en el Teide y se produce un Eclipse Total de Luna cerca del crepúsculo solar –atardecer o amanecer- la sombra del volcán se alineará con la Luna llena y se podrá ver como el Pico acaricia el satélite. El espectáculo es reservado, sólo se puede contemplar en las más altas y solitarias montañas del planeta Tierra.
La retransmisión
La compañía Wolkam se encargará del streaming y SIEMPREWEB de la infraestructura humana y técnica. Dicha retransmisión se podrá seguir, en vivo y en directo, a través del portal www.sky-live.tv.
Las imágenes del eclipse servirán para desarrollar varias actividades educativas dirigidas a estudiantes de secundaria (más información en astroaula.net). Entre ellas cabe destacar el cálculo del tamaño de la sombra terrestre a partir de imágenes del eclipse lunar.
GLObal Robotic telescopes Intelligent Array for e-Science (GLORIA) es un proyecto financiado por la Unión Europea del Séptimo Programa Marco (FP7/2007-2012) bajo el acuerdo de subvención 283783. El proyecto está coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid y participan 13 socios (UPM, ASU-CAS, CSIC, CTU, FZU-CAS, IAC, INAF, SAO, UCD, UCH, UMA, UOX, UWAR) de ocho países (España, República Checa, Italia, Rusia, Irlanda, Reino Unido, Polonia y Chile).
Se denomina superluna (término proveniente en realidad de la astrología y no de la astronomía) al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10% de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el perigeo).
[[ También te puede interesar: El cambio de hora de otoño será la madrugada del 24 al 25 de octubre ]]
(Fuente: Mobotix / Wikipedia)
You must be logged in to post a comment Login