- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Mutuas
La Nube / 21 diciembre 2013El Consejo de Ministros aprobó ayer un paquete de medidas en el ámbito laboral. La mayor novedad es la reducción de las modalidades de contrato de las 42 actuales a 4 para «reducir la burocracia y facilitar la labor administrativa», así como nuevas normas con respecto a la contratación parcial.
A partir de ahora las empresas podrán ampliar la jornada de sus empleados a tiempo parcial hasta un 90% con horas complementarias, siempre que tengan contrato indefinido. Al menos el 30% de la ampliación tendrá que ser pactada y el 60% ampliable tendrá que figurar en el convenio de la empresa. Paralelamente, el contrato de emprendedores se amplía al tiempo parcial y el periodo de prueba de los contratos temporales se limita a un máximo de un mes si el trabajo no supera los seis meses.Por otra parte se amplía de 8 a 12 años el periodo de reducción por jornada por cuidado de hijos menores de edad y se prorroga un año los contratos de formación y aprendizaje aunque no exista título de formación o certificado de profesionalidad.
Por otra parte, el Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley de Mutuas, que aumenta la actuación de estos organismos en los procedimientos de bajas laborales. Así, las mutuas realizarán el seguimiento «desde el primer día» y podrá exigir el alta médica «motivada», con la obligación de que el trabajador se reincorpore si el médico de cabecera no se pronuncia en cinco días.
EL PAÍS 19/ABC 41/LA VANGUARDIA 62/EL PERIÓDICO 28/LA RAZÓN 39/EL ECONOMISTA 44
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login