En clave
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 5 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 5 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 5 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Miura, en los corrales, opinión de Javier Astasio
Javier Astasio Arbiza / 10 febrero 2014Aunque soy consciente de que hacerlo no es precisamente derrochar imaginación, no me queda más remedio, hoy, que dedicar mi tiempo al ganador del goya a la torpeza más manifiesta y persistente de la política española, que no es otro de que el ministro de Educación, Desprecio y Deporte, el siempre verborreico, redicho y, dicen que, superdotado pilarista, José Ignacio Wert.
Reconozco que resulta fácil y cómodo hacer leña del árbol huido, sobre todo cuando el escurridizo árbol ha sido ya víctima de las chanzas y críticas de gente tan brillante como lo es la gente del cine español a la que de manera tan burda como inesperada acababa de plantar en su fiesta anual.
Lo peor de este personaje es su egocentrismo patológico, esa manera de entender la vida y la política como si fuese un videojuego en el que todos los elementos que aparecen en la partida no tienen otro fin que el de acabar con el héroe que, si no lo es, al menos él sí se cree simpático como para permitirse chistes y chascarrillos fuera de lugar y del mínimo buen gusto.
La verdad es que a este señor le ha costado el goya a la torpeza porque ha tenido que disputárselo al viejo galán, eso cree él, de comedias de salón, Alberto Ruiz Gallardón, que, de un tiempo a esta parte y, para sorpresa de muchos, no la mía, por cierto, ha permitido que quienes le admiraban por ello, descubran ahora su idoneidad para cualquier papel de villano despreciable. Pero el ministro, espero que no ya por mucho, José Ignacio Wert, conocedor como nadie de los medios y sus trampas, le ha robado el galardón a su colega con una tocata y fuga memorable.
Y es que el ministro ausente, el mismo que una vez presumió de que, como los toros de Miura, se crece en el castigo, eligió a última hora encerrarse en los corrales de un viaje a Londres, improvisado a última hora, para entrevistarse con un colega británico. Ese desprecio, esa falta de respeto por el cargo que ocupa y por quienes desde una de las patas de su departamento luchan por mantener el prestigio y los puestos de trabajo de una industria, no ya olvidada como casi siempre, sino castigada con un IVA insoportable y un recorte en las ayudas públicas que la hacen casi insostenible.
No quiso estar presente en una gala en la que se iba a convertir en el blanco de, uno detrás de otro, los improperios de un colectivo castigado sin necesidad, a pesar de lo que piensen en Moncloa, sólo por haber cometido el pecado de haberse opuesto libre y responsablemente, en contra de una guerra no era ni necesaria ni justa.
Wert eligió los corrales, poniendo como excusa la necesidad de dormir ocho horas antes de ese viaje a Londres. Una excusa infumables, sobre todo después de escuchar como he escuchado a las diez de la mañana a Javier Carrión, el profesor de inglés inspirador de la película de David Trueba, ganadora del goya, que a sus ochenta y nueve años y después de haberse retirado altas horas de la madrugada, no ha dudado en atender la llamada de la radio.
Está claro que no corren buenos tiempos para el ministro miura, tampoco para sus planes ni para el gobierno del que forma parte. Esta vez, el miura, en contra de lo dicho sobre su talla en el castigo, escogió retirarse vergonzantemente a los corrales.
Puedes leer más entradas de «A media luz» en http://javierastasio2.blogspot.com/ y en y, si amas la buena música, síguenos en “Hernández y Fernández” en http://javierastasio.blogspot.com/
You must be logged in to post a comment Login