- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Entrevista a Ana de Calle, autora de ‘El sexo, magia para tu cuerpo’: «Trata temas de los que nadie se atreve a hablar»
La Nube / 30 enero 2014La sexualidad y los conocimientos sobre sexo, pareja y masturbación están a la orden del día. Un libro nuevo y que satisfará, nunca mejor dicho, a los más inquietos y despiertos, así como quienes tienen problemas en sus relaciones sexuales y de pareja, es ‘El sexo, magia para tu cuerpo. Claves para conocer y disfrutar del sexo’. Se trata de la obra de Ana de Calle, Sexóloga especialista y Terapeuta de Pareja, a quien hemos entrevistado:

Ana de Calle
1. Parece que hay un aluvión y saludable tormenta de ideas sobre la sexualidad, así como el final del tabú sobre este tema. Pero, ¿en qué se diferencia este libro de otros que haya ahora mismo en el mercado?
Nos dirigimos hacia el final de los tabúes, porque los tabúes son muchos y a la sociedad le cuesta superarlos. En cuanto a ‘El sexo, magia para tu cuerpo’ pienso que es un libro muy completo porque trata todos los temas relacionados con la Sexualidad y la Pareja. Los comentarios del libro Digital en Amazon le dan la calificación de 5 estrellas… uno de los comentarios dice “magnífico libro tanto para profesionales como público en general”, otro que le da la misma calificación apunta que “es un libro muy fácil de leer” y que «recorre de forma sencilla las distintas facetas de las relaciones sexuales». Está cuidadosamente escrito y en él doy las claves para ser un buen amante, sobre cómo revivir el deseo sexual, os ayudo a reconocer la eyaculación precoz… También os hablo de las técnicas más eficaces para resolver problemas comunes, y de todas las respuestas para conseguirlo. Una de las cualidades de este libro es que trata temas en los que todo el mundo piensa pero no se atreve a hablar. Es así, aborda la Sexualidad de una forma natural, sin tabúes, ni culpas, y de cómo superar las diferencias sexuales y la Falta de acoplamiento en la Pareja.
2. Al auge de hablar abiertamente sobre sexo ayudan libros de moda como la saga ’50 sombras de Grey’? ¿Cuál es su opinión sobre esta clase de novelas?
Sí, al menos eso buscan muchas personas y por eso hablo tan claro en mi libro. Son un montón de lectoras las que terminaron de leerlo con una sensación de vacío. Querían darle otro final. Sobre todo ha desarrollado la fantasía del lector. Aunque sólo es una novela. Es ficción solamente.
3. ¿Es España culta sexualmente hablando?
Cada día se sabe más… pero aún hay mucho camino que recorrer para obtener la información necesaria para que las relaciones sean de más calidad. Por eso escribo en el libro sobre la educación sexual.
4. ¿La mujer es siempre la ganadora de la apertura de miras en el sexo?
No siempre es la mujer, pero la mujer de hoy intenta estar al día y cuando evolucionan sexualmente los dos lo notan, y los encuentros son mejores. Disfrutan más de la sexualidad y el acoplamiento es mayor. Hay más alegría en el día a día.
5. Hablando de actualidad: ¿cree que el aborto sólo disminuye estadísticamente hablando, si hubiera más educación sexual en los colegios y tras la etapa académica?
Claro. Es interesante que el números de abortos sea menor no porque el aborto se prohíba -estoy en contra de prohibir cualquier cosa- sino porque una mayor información sexual, es decir educación sexual, circule entre los jóvenes. De todo esto hablo en ‘El sexo, magia para tu cuerpo’, de los anticonceptivos y de cómo usarlos, de aprender a utilizar el condón para obtener placer.
6. En una de sus reflexiones suele decir que todavía en nuestro país hay muchos tabúes y muchos complejos. ¿Tenemos mucho todavía de la España reprimida de antes de los años 1970?
Sí, todavía quedan secuelas de aquello que condicionaba el comportamiento sexual de hombres y mujeres jóvenes. De tener que abortar en Londres como un secreto de confesión. Pero, ¿sabéis…? de todo aquello han pasado más de 40 años… y ya va siendo hora de ir comprendiendo mejor la libertad sexual de las personas de hoy, ¿no? La represión sexual no ayuda, entorpece el contacto entre las personas.
7. ¿Hay sitio en su libro así como en su blog para las nuevas tendencias sexuales, nuevas modalidades, orientaciones sexuales, nuevas prácticas…?
Sí, y un sitio muy importante que he hecho en “Otra sexualidad” como “La sexualidad en grupo”, La Homosexualidad”, y en la Sexualidad más moderna “La Nueva Erótica masculina”, “Los nuevos modelos de deseo sexual”. También trato “Las perversiones”, el “Objeto fetiche”, “El Incesto”, “La Erótica” y en “La Infidelidad” pregunto si la gente ha oído hablar de los cuernos.
8. ¿Se resume todo en la vida en pareja en que para tener una buena relación hay que tener un buen sexo o es un tópico muy básico para explicar los problemas de pareja?
No es un tópico. El ‘buen sexo’ sólo tiene ventajas. La pareja vive con un gran soporte sus relaciones, y en momentos difíciles puede unirse para disfrutar del sexo. El sexo es una llave que abre muchas puertas y la pareja se calma…
9. Usted también ofrece consultas privadas para quienes quieran contar sus problemas y compartirlos con un profesional. ¿Son de verdad útiles estas consultas?
Soy sexóloga y terapéuta de pareja y mi experiencia a lo largo de años me ha demostrado que las parejas que acuden a consulta no se separan. Yo no tengo estadísticas de separaciones cuando deciden hacer terapia de pareja. Y si están solos y piden ayuda para superar cualquier problema mejoran y muchos se emparejan.
10. El cibersexo podría ser ahora mismo la tendencia sexual más novedosa, acorde con las nuevas tecnologías, tan en boga. ¿Es recomendable o son todo riesgos?
Nada de eso, el cibersexo se puede practicar siempre que se sepa que es un juego que puede divertir a veces. Sin obsesionarse.
11. En su libro dedica unas páginas a este tema: «La transformación del sexo en las relaciones». ¿Es un topicazo o es cierto que en una pareja primero se hace el amor casi a diario y al poco tiempo pasa a ser una práctica semanal o incluso bimensual…?
Cuando la pareja pasa de los 10 años de casados y quizá antes, el sexo se transforma. Al principio de la convivencia el sexo tenía su lugar, después el sexo tiene que buscar un espacio y, cómo digo en el libro, empieza el sexo doméstico y tranquilo. Se comparte con los hijos, el trabajo, los horarios… y se apoya en los cimientos de esa historia construida a base de vivencias, recuerdos… El sexo y el erotismo en las relaciones de más de diez años o se habla en profundidad o se elude porque es muy delicado.
12. Déjenos una reflexión para el futuro de nuestra vida sexual: ¿vamos a mejor? ¿Cómo será la sexualidad del siglo XXI?
Espero y deseo que sí. En eso estamos los profesionales para orientar en una sexualidad sana y feliz. Es un tema que no he olvidado: “El varón que envejece en el Siglo XXI” , “Pastillas para la erección” de las que también hablo en el libro. Deseo que sean un recurso en edades mayores o en caso de “Enfermedad o accidente” y a éstos les digo que no se desanimen, que hay soluciones.
13. Usted también tiene un blog, ‘El sexo es vida’, donde continuamente aporta posts nuevos sobre sexualidad. Háblenos de él.
‘El sexo es vida’ es un proyecto que empecé en enero de 2009. Es un blog clasificado como ‘Blog de aprendizaje’ dirigido a informar y a orientar a personas y parejas de todas las edades. Siempre mis artículos han llegado a interesar. Tengo 688 comentarios de lectores de todo el mundo. En él escribo desde la sexualidad clásica hasta la más actual. En los ‘Premios Bitácoras’ que se otorgaron a los mejores blogs en diciembre de 2013, el Premio al ‘Mejor Blog de Salud’ fue para “El sexo es vida” y quedó en el puesto 60 entre 3600 Blogs que se presentaron.
14. ¿Cómo se puede acudir a su consulta?
Mi nombre es Ana de Calle. Tengo consulta en Madrid, aunque atiendo a personas de toda España por teléfono o por Skype. Para acudir a mi consulta tenéis que pedir hora al +34 639555994.
[[ La sexóloga y terapéuta de pareja Ana de Calle comenzará a publicar también sus posts sobre sexualidad en ‘Diario La Nube’ esta semana. Seguid de cerca su sección de Sexo ]]
Todo sobre su libro ‘El sexo, magia para tu cuerpo’:
– El libro está a la venta en la tienda online más visitada del mundo, Amazon:
You must be logged in to post a comment Login