- Casado denuncia el “daño a España” que ha hecho el Gobierno Sánchez 3 días
- Sánchez no aclara si negociará con independentistas y si los indultará 3 días
- El Gobierno solicita a la Audiencia Nacional intervenir la SGAE 5 días
- Sánchez anuncia que las elecciones generales serán el 28 de abril 1 semana
- Sánchez baraja la posibilidad de anticipar las elecciones generales al 14 de abril 2 semanas
- Sánchez: “Cuando están en el Gobierno las derechas exigen lealtad y desde la oposición lideran la crispación” 2 semanas
- Bruselas rebaja su previsión de crecimiento para España en 2019 2 semanas
- Distintos líderes regionales del PSOE cuestionan la figura del “relator” para Cataluña 2 semanas
- Rivera llama a una concentración el domingo en Madrid “para frenar a Sánchez” 2 semanas
- El Gobierno acepta incorporar un “relator” a la mesa de negociación de Cataluña 2 semanas
La comida orgánica no parece ser una moda pasajera
(Nota de prensa) / 16 abril 2015La comida orgánica no parece ser una moda pasajera. Se trata de un tipo de alimentación que protege la vida del planeta y la salud de los consumidores. En este sistema de nutrición, las frutas, legumbres y verduras orgánicas son cultivadas sin pesticidas y regadas con agua natural no tratada, es decir, no dañan de ninguna forma la tierra.
El ganado orgánico también recibe especial cuidado, goza del libre pastoreo.
En entrevistas anteriores con Crónica, la célebre chef Mónica Patiño, partidaria de la comida orgánica, explicó que a los animales no se les suministran hormonas para que crezcan más rápido, se les permite cumplir cierto tiempo de vida y después se les sacrifica de forma rápida para que no segreguen sustancias nocivas producto del dolor o el temor. La comida orgánica va más allá de una posición ideológica frente al sacrificio de animales y el cultivo sin pesticidas “es un cambio en la conciencia de consumo para con tu cuerpo y para con el mundo”, aseguró Elena Aranda, cuya dieta se basa en productos orgánicos.
MÁS SALUDABLES. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Emory, Estados Unidos, los productos orgánicos protegen a los niños de los pesticidas. Además, les aportan más nutrientes, ya que las frutas y verduras actuales contienen menos que las producidas hace 60 años.
A todos nos gusta comer de la forma más natural posible, por eso el ideal es tomar alimentos libres de conservantes y colorantes artificiales también libres de potenciadores de sabor. Si además no tienen pesticidas, ni tóxicos, puesto que han sido cultivados de forma ecológica mucho mejor.
A veces si además no podemos tomar gluten se nos hace difícil encontrar alternativas que no estén plagadas de conservantes, colorantes, potenciadores de sabor, y hay menos variedad de alimentos ecológicos. Pues bien en la estantería ecológica y sin gluten hemos decidido que todos nuestros productos sean ecológicos y sin gluten, para satisfacer a todos aquellos que toman alimentación ecológica y además a los que dentro de estos no pueden tomar gluten.
En tiendas online como www.laestanteriaecologicaysingluten.com tienen productos ecológicos y sin gluten de gran calidad, sin conservantes ni colorantes artificiales, sin potenciadores de sabor, todos procedentes de agricultura ecológica con ingredientes de alta calidad, todo tipo de harinas certificadas sin gluten: harinas de mijo, arroz, garbanzos, teff, trigo sarraceno, maíz, castañas, mix de harinas, de repostería, de panadería, etc.
Si te gustan los cereales y comer de forma natural, existen una amplia gama sin gluten que podrás paladear para empezar el día con energía, entre sus novedades están los cereales de avena sin gluten y preparados de avena sin gluten para hacer pan de avena o tarta de queso sabrosísima.
Nota de prensa
www.subeposiciones.com
Contacto:
Santa barbara marketing sl
@comsocmed
www.comprasocialmedia.com
Leticia
2 mayo 2015 at 12:12
Entre arroces anda el juego