Las alimentación y nurtientes claves para prevenir la gripe en la personas mayores

/ 4 noviembre 2013

Una correcta alimentación es siempre esencial. Sin embargo, tal y como afirma el Doctor Francesc Marimón del equipo médico de Lepant Residencial, en las personas mayores la dieta debe cuidarse más, sobre todos, en los meses de otoño e invierno. Esto es debido a que, puesto que ya de por sí, los mayores son más propensos a tener las defensas bajas, y esto se agrava en estas estaciones. Por este motivo su dieta debe ser equilibrada, variada y llena de nutrientes.

Gripe (Foto Ministerio de Sanidad) 2

Gripe (Foto Ministerio de Sanidad) 2

Inmunización antes los virus estacionales

En estos meses, los personas de la tercera edad tienen que tener un aporte regular de proteínas, vitaminas, minerales y probióticos para reforzar adecuadamente el sistema inmunológico, “si el anciano está bien inmunizado estará mejor protegido de los virus estacionales como la gripe”, comenta el Doctor Marimón. Algunas veces es necesario un aporte complementario de nutrientes mediante suplementos nutricionales pautados por el médico, infusiones de plantas medicinales, jalea real o la toma de vitaminas A, C y E, magnesio, cinc y selenio.

Aceite de oliva y antioxidantes

Por otro lado, también es importante que los mayores tomen alimentos que contengan antioxidantes, que luchan contra el proceso del envejecimiento. Éstos se pueden encontrar en frutas y verduras frescas, sobre todo en las bayas, las remolachas y los tomates. Además, “un alimento especialmente beneficioso para las personas mayores es el aceite de oliva, pues se ha comprobado que tiene efectos positivos sobre la memoria”. Uno de los componentes del aceite de oliva extravirgen es el oleocanthal, que hace de antiinflamatorio natural.

Pescado, fibra y legumbres

El pescado es el alimento para el cerebro por excelencia, gracias a la acción de sus ácidos grasos en el desarrollo del sistema cerebral y nervioso. Hay que aumentar la ingesta de pescados como el atún o el salmón y reducir el consumo de carnes. Los alimentos ricos en fibra como los garbanzos o las verduras también deben incluirse en la dieta de la persona mayor, “pues ayudan a reducir la tensión arterial y previenen el estreñimiento”.

(Nota de prensa Lepant Residencial –

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario