Lluvia de estrellas ‘Perseidas’ o Lágrimas de San Lorenzo 2015: contemplarla desde el mar

/ 27 julio 2015

El cielo, siempre cambiante, nos sorprende cada agosto con uno de sus mejores regalos, la lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como las Lágrimas de San Lorenzo. En una noche cualquiera se pueden ver varias estrellas fugaces: una, dos o tres a la hora. Sin embargo, en estas fechas el número de astros aumenta considerablemente y se pueden llegar a contemplar cientos de ellos en una sola noche.

Lágrimas de San Lorenzo

Lágrimas de San Lorenzo

Las Perseidas son visibles desde finales de julio hasta finales de agosto y son, sin duda, uno de los espectáculos naturales del verano. “Este año, la luna nueva del 14 de agosto brinda unas condiciones de visibilidad muy favorables para poder disfrutar del espectáculo celeste, ya que la luna sólo tendrá un 7% de luminosidad durante las noches del 11, 12 y 13 de agosto, cuando podrán verse hasta 100 estrellas fugaces por hora”, explica el equipo de Nautal, el marketplace de alquiler de barcos.

Lo único que puede impedir disfrutar de la lluvia de estrellas es la contaminación lumínica. Desde la ciudad tan sólo podemos ver las estrellas más brillantes e incluso en el campo, la luz de las poblaciones más cercanas cubre gran parte del cielo nocturno. Por eso, desde Nautal ofrecen una alternativa para ver este espectáculo único en todo su esplendor.

La mejor opción para ver este rastro de partículas que nos deja el cometa Swift-Tuttle en perfectas condiciones de visibilidad es alquilando un barco y fondeando en medio de la calma del mar mediterráneo; donde se podrá disfrutar de intimidad en un ambiente mágico.

“Alquilando nuestro barco podrás disfrutar de la mejor puesta de sol y de la lluvia de estrellas más esperada de todo el año en un ambiente onírico, acunado por el balanceo del mar y acariciado por la suave brisa del mar, cubierto por un cielo lleno de estrellas, tantas que no se pueden contar. En un salón con vistas de 360º al mar y al cielo nocturno”, aseguran desde Nautal.

Una experiencia al alcance de todos

Este es un lujo para el que no se necesita tener un barco en propiedad. El marketplace Nautal pretende acercar el mundo de la náutica a todos los públicos con precio competitivos al alcance de todos. Gracias a Nautal, cualquiera puede pasar la noche fondeado en una cala o de travesía hacia las Baleares y contemplar desde el mar la lluvia de San Lorenzo en uno de los escenarios más espectaculares.

El objetivo de Nautal es democratizar el mundo de los barcos, acercando este tipo de experiencias a todos los públicos. Así, quién aún no tenga plan para las vacaciones de este verano y quiera vivir una experiencia mágica y única, puede ver las estrellas desde la tranquilidad e inmensidad del mar con un barco de alquiler. Disfrutar del sosiego y la emoción al mismo tiempo para ver el cielo estrellado en un entorno privilegiado está ahora al alcance de todos.

Fuente: www.nautal.es / www.nautal.fr

Qué son

Aunque el apogeo de la lluvia de estrellas se da entre el 12 y 13 de agosto, podremos observarlas a lo largo de varios días en el cielo nocturno. También conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con la festividad de San Lorenzo, patrón de El Escorial.

Aunque este año tendremos más dificultades, ya que el fenómeno de la ‘SuperLuna‘ iluminará el cielo nocturno con mucha más intensidad de lo habitual. Un fenómeno conocido como ‘Luna de perigeo’ que se produce cuando la luna llena se encuentra en el lado del perigeo de su órbita. De belleza inigualable, dificultará la observación de las Perseidas. Aún así, el mejor día para observar la lluvia de estrellas es la madrugada del día 13.

La mejor manera de difrutar de las estrellas fugaces será de noche dirigiendo nuestra mirada hacia la zona más oscura del cielo, con la Luna a nuestra espalda. En una zona sin iluminación artificial, a ser posible alejado de las ciudades, el campo, la sierra y si a ser posible sin nubes. El único requisito que neceistamos por nuestra parte es la paciencia.

«El subdirector del Planetario de Madrid y astrofísico, Telmo Fernández, ha afirmado que para disfrutar durante estas noches de la lluvia de estrellas denominada ‘Perseidas’ o ‘Lágrimas de San Lorenzo’ es necesario «alejarse de las ciudades»», dice Europa Press en su vídeo.

Vea el vídeo:

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario