En clave
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Coaching: Insomnio… tips para conciliar el sueño, por @MilagroMendoza
@MilagroMendoza / 10 marzo 2014Muchas personas suelen creer que el insomnio lo experimenta quien pasa toda la noche sin dormir. Se ignora que el insomnio incluye la dificultad para conciliar el sueño. Acostarse a las 10 pm. Y dar vueltas en la cama sin dormir hasta horas más tarde. Despertarse varias veces.
¿Qué es el insomnio? Es un trastorno que impide o dificulta conciliar el sueño o permanecer dormido. La duración y la calidad del sueño es mínima afectando al paciente. Motivo por el cual la persona en la mañana se siente cansada, con cambios de humor, en ocasiones con jaqueca
Las causas del insomnio se dividen en:
Fisiológicas
Patologías físicas y/o psicológicas
Trastornos de alimentación, cardiovasculares, pulmonares, endocrinos, neurológicos, entre otros.
El insomnio por su duración se puede clasificar en transitorio (menos de 3 semanas) y crónico (mayor a 3 semanas)
Complica la automedicación que suele realizar la persona ingiriendo fármacos que no han sido prescritos. Sin tomar en cuenta además que los medicamentos deben ser dosificados y supervisados por un médico. Sin embargo, en este post abordare algunas medidas que contribuyan en el área psicológica a mejorar la higiene del sueño. Sin que suponga una sustitución del tratamiento psicológico para la persona.
A nivel mental es importante resaltar que el insomnio es un síntoma que aparece en distintos trastornos psicológicos por lo cual la evaluación del caso es importante para su resolución.
Tips para dormir mejor
El uso y penetración de la tecnología lleva a que muchas personas tengan en su dormitorio una computadora o tv. Sin percatarse que tales aparatos permiten que la persona se quede navegando en internet hasta altas horas de la madrugada o viendo la tv. Hay que trasladarlos a un sitio en el hogar destinado a un área recreativa o de estudio. Fuera del dormitorio.
· No ir a la cama hasta tener sueño.
· No ver la televisión, leer o comer en la cama.
· Separación mínima de una hora entre la última ingesta y acostarse.
· Evitar las comidas copiosas.
· Eliminar el alcohol ya que, a pesar de inducir el sueño, produce despertares precoces y reduce el tiempo total de sueño.
· Reducir el consumo de cafeína y tabaco.
· Practicar ejercicio físico regular, pero nunca antes de acostarse.
· Mejorar las condiciones ambientales, reducir los ruidos y evitar las temperaturas extremas.
· Restricción del sueño: acortar el tiempo de cama al tiempo de sueño real. Posteriormente se va adelantando a la hora de acostarse de 15 a 30 minutos.
· Terapias de relajación.
· Establecer una rutina horaria para fijar el reloj biológico
Autora: Lic. Milagro Mendoza Twitter:@MilagroMendoza email: psi-milagromendoza@gmail.com
You must be logged in to post a comment Login