En clave
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
¿Qué es la depresión postparto y ansiedad?, por @MilagroMendoza
La Nube / 1 febrero 2014La mayoría de las mujeres esperan sentirse felices cuando tienen un bebé. Pero muchas se sienten cansadas, con miedo y solas. Están tristes y tienen ganas de llorar. Tienen la “depresión de bebés.”
Otras mujeres tienen un cambio de ánimomás preocupante—depresión postparto (PPD). (La psicosis postparto, una condicióndiferente y menos común, puede presentar síntomas tales como delirios o alucinaciones, es decir, pérdida de contacto con la realidad.)
La PPD puede aparecer días o meses después de tener un bebé. Puede hacer que sea difícil superar las tareas diarias. Puede afectar su capacidad de cuidarse a sí misma o a su bebé. A diferencia de la depresión de bebés, la PPD no se va sola. Puede durar semanas o meses si no se trata.
La PPD puede afectar a mujeres tanto si han tenido embarazos fáciles o problemáticos. Puede afectar a madres primerizas o a madres con uno o más hijos. Puede afectar a mujeres casadas o mujeres que no lo estén, y es independiente de la edad, raza, etnia, cultura o nivel de educación.
Los síntomas son diferentes para todos. Pueden incluir:
Si estos síntomas duran más de dos semanas, es posible que necesite recibir ayuda profesional.
Lo que puede hacer
Si piensa en hacerse daño a sí misma o a su bebé, haga algo positivo ahora:
Ponga el bebé en un lugar seguro, como una cuna. Llame a un familiar o amigo para recibir ayuda.
Fuente: Centro de Apoyo. APA
You must be logged in to post a comment Login