- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Una super tormenta solar podría golpear el planeta en los próximos días con daños incalculables
La Nube / 3 agosto 2014Se lleva especulando todo el verano con la llegada de una super tormenta solar pero ahora está al parecer más próxima, y podría golpear el planeta en los próximos días con daños incalculables.
Se llama Ashley Dale y es un científico de la Universidad de Bristol, Reino Unido, y ha alarmado a medio planeta con su negra predicción: va a llegar en los próximos días o semanas una mega tormenta solar que golpeará muy duramente a nuestro planeta Tierra.
Dale cree que es «solo cuestión de tiempo para que una tormenta solar excepcionalmente violenta» acabe golpeando la Tierra y «devaste» sus sistemas de comunicación y suministro de electricidad. Los daños materiales y humanos serían incalculables.
«Sin electricidad, la gente tendría dificultades para repostar sus coches o sacar dinero del banco. Además, los sistemas de aguas y alcantarillado se verían afectados también, lo que crearía epidemias en las áreas urbanas, con el regreso de enfermedades que pensábamos que habíamos dejado atrás hace siglos», refleja el digital RT Noticias citando al investigador de tormentas solares.
Una tormenta solar es en realidad una tormenta geomagnética , es decir, una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal (CME), un agujero en la corona o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 y 36 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá en función de la actividad solar. La presión del viento solar modifica las corrientes eléctricas en la ionosfera. Las tormentas magnéticas duran de 24 a 48 horas, aunque pueden prolongarse varios días.
Los efectos de la actividad geomagnética sobre los sistemas vivos, y en especial sobre la salud humana, es un campo cuyo conocimiento está aún escasamente desarrollado. Un estudio reciente basado en una colaboración internacional (Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Francia y Suecia) ha estudiado la relación entre la actividad geomagnética y la incidencia de accidentes cerebro-vasculares (ictus).
El fenómeno de las tormentas solares ha atraído durante las últimas décadas al hombre moderno e incluso hay varias películas sobre este fenómeno natural. La más conocida es ‘Presagio’ y en inglés se llamó ‘Knowing’, traducida en España como ‘Señales del futuro’. Es una película de ciencia ficción estrenada en 2009, protagonizada por Nicolas Cage y Rose Byrne, y dirigida por Alex Proyas. La película fue filmada en Melbourne, Australia.
You must be logged in to post a comment Login