- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
‘Gobierno de odio’: la opinión de @CarlosParedesP
Carlos Paredes (@CarlosParedesP) / 21 mayo 2014Que una tercera parte de la población infantil del país esté riesgo de exclusión por pobreza, mientras desde el gobierno se pregona a bombo y platillo la recuperación económica, es fomentar el odio.
Que un tuit airado contra el gobierno suponga que la policía venga a buscarte a casa para llevarte a comisaría, bajo el supuesto de «enaltecimiento del delito» mientras quienes de verdad delinquieron hundiendo el país en la miseria andan sueltos por la calle, no sólo es fomentar el odio, es además, derogar lo que debiera ser un estado de derecho.
Que el gobierno elimine la justicia universal, no sólo es crear impunidad del delito, es además, una forma pasiva de permitir el mismo, y también genera odio.
Que se mantenga una ley hipotecaria absolutamente injusta, para beneficiar con la misma a las entidades financieras responsables de la crisis, mientras se despliegan unidades de antidisturbios para ejecutar los desahucios mediante el uso de la violencia, es fomentar el odio.
La corrupción que pudre estos días nuestras instituciones, sin respuesta firme ni castigo por parte de una justicia salpicada igualmente de escándalos que cuestionan su independencia, es fomentar el odio. Que la fiscalía actúe más como defensa que como acusación según quien sea el encausado, genera odio.
La amnistía fiscal que aprobó el señor ministro de hacienda, que sirvió a gente de su partido para salvar situaciones de flagrante ilegalidad que les hubieran conducido a la cárcel, mientras se pide sacrificios a los demás, es fomentar el odio.
La reforma de la ley del aborto del señor Gallardón, no sólo es fomentar el odio, es además, una perfecta fábrica de desgracia, encaminada como un misil teledirigido a los sectores de la sociedad más humildes, a quienes más que gobernar, pareciera que se pretende someter.
El machismo del señor exministro de agricultura, y su «superioridad intelectual» no sólo puede generar odio, genera muy especialmente vergüenza ajena con sólo recordarlo.
Hemos sabido que el responsable de los antidisturbios que se excedieron el pasado año 2011 en la disolución de la «manifestación laica», ha sido absuelto por haber «prescrito» el delito. Sin embargo, la velocidad de la justicia en unos casos, contrasta con otros: En menos de dos semanas ya van tres detenidos por «enaltecimiento del delito» en twitter en relación al asesinato de Isabel Carrasco, que además de tener un currículum de dudosa moralidad, fue asesinada por otra persona del Partido Popular.
Pareciera que la justicia fuera más dura contra los débiles, que contra un señor ministro, o presidente de un gobierno, aunque se demostrara que cobraban sobres en negro y que se enriquecían ilícitamente a costa del resto. Y eso, el aparente doble rasero y velocidad de la justicia, y la supuesta impunidad del gobierno, también genera odio.
Son innumerables los motivos por los que este, y anterior gobierno, han podido generar odio. Que vengan quienes son los responsables de generar tanta desgracia y odio, a acusar al prójimo de un delito de «enaltecimiento del odio» no debería suponer más que su inmediata dimisión.
* Carlos Paredes es activista social. Fue portavoz de Democracia Real Ya, desde sus orígenes hasta el primer aniversario del 15-M. Formó parte de la organización de la primera manifestación del 15 de mayo de 2011, cuya fecha dio nombre al movimiento 15-M (15 de Mayo). Colaboró además en la organización de la manifestación internacional del 15 de octubre de 2011, bajo el lema «United for a blobal change» que tuvo repercusión, por primera vez en la historia, de manera coordinada y bajo un mismo lema y organización, en 22 países, y que hizo que más de siete millones de personas salieran a la calle en las diferentes ciudades españolas. (Más de un 17% de la población del país)
Ha colaborado, además de con ‘Diario La Nube‘, ‘Diariocrítico’, ‘El Secreto del Olivo’, el programa de debate televisivo ‘La plaza en llamas’, y ‘El Programa de Ana Rosa’, donde participó como tertuliano para la sección de noticias (economía y política) durante el verano de 2012.
You must be logged in to post a comment Login